Visitamos los invernaderos en Torres Vedras al norte de Lisboa, con fresa, cebolla, lechuga y tomate.
Torres Vedras con su clima Atlántico pero a la vez soleado en la zona media de Portugal hace que los cultivos estén creciendo y a su vez apostando por las nuevas tecnologías para con ellos incrementar la producción y la calidad.
Invernaderos en Torres Vedras
La comarca de Torres Vedras a una hora de Lisboa, es la cuna de los invernaderos en la zona «Ribatejo» (por encima del tajo).
Pero también cuenta con cultivos exteriores. Se alternan en un paisaje espectacular.

Si el terreno es el adecuado los invernaderos de los cultivos se realizan en tierra.
Pero por si por el contrario la tierra no es la más adecuada, se instalan invernaderos hidropónicos con lana de roca o fibra de coco.
La tecnología en este caso es fundamental para controlar los nutrientes, el agua, la temperatura y la luz.
Invernadero de lechugas en tierra

Plantae instala sensores en un invernadero de lechugas en tierra, pero protegidos los surcos por plástico y con riego por goteo.
El control de la humedad en este cultivo es muy importante. Ya hemos dedicado un artículo a este cultivo, su buena calidad depende totalmente del control de humedad, por sus débiles raíces y el agua que necesita para nutrir sus comestibles hojas. Es muy sensible a la sequía.

La protección de los surcos con plástico favorece la concentración de humedad y evita la evaporación pero si no es controlada pueden aparecer hongos que perjudican el cultivo.
Invernaderos en Torres Vedras con fresa
El cultivo de la fresa también en invernadero y cultivado en tierra. Su estructura en surcos protegidos por plástico.
Igual que en el caso de la lechuga es muy importante el control de la humedad, conductividad y la temperatura. Los sensores nos dan la información en tiempo real para controlar el riego y conseguir un producto de calidad.
La temperatura que medimos es la del ambiente y la del subsuelo que influye en la salud de la planta. Es muy sensible a la aparición de hongos que se reproducen a una determinada temperatura y en un medio húmedo. Por ello debe ser controlada de forma idónea.



Invernaderos en Torres Vedras – cebollas
En el caso de las cebollas podemos observar que los surcos no van tapados por plástico. Una razón es porque van sembradas.

El control de la humedad es fundamental en el periodo de crecimiento y debe disminuir cuando el bulbo está desarrollado. La proporción idónea de agua es muy importante para no alterar el picante de la cebolla.
Tomate en invernadero, en tierra y en hidropónico
Los tomates son el cultivo por excelencia de los invernaderos de Torres Vedras y según el tipo de terreno podemos encontrar tomate en tierra o en hidropónico.
Las tomateras en ambos casos van tutoradas para que la planta pueda trepar.
El tomate como ya hemos comentado en muchos artículos es muy sensible a la humedad, a la temperatura y a la luz.
Su control es básico en ambos tipos de cultivos.


Sensores en invernaderos en Torres Vedras – calabacín
Los calabacines necesitan mucho riego en varias fases:
- Cuando se hace el trasplante debemos regar abundantemente para que enraíce bien.
- Antes de florecer el riego debe ser moderado, sin encharcamientos.
- Cuanto empieza la producción hay que aumentarlo manteniendo siempre la humedad, cuánto más controlado mejor es la calidad y más aumenta la cantidad.

Cómo curiosidad decir que las flores son comestibles y en fritura, están deliciosas.
Zonas de Portugal con riego optimizado por sensores Plantae

Plantae cuenta con distribuidores en Portugal, dada la gran cantidad de cultivos que se interesa por la agricultura de precisión en subsuelo.
Hortiproffisional es nuestro distribuidor de referencia. Una empresa dedicada a promocionar productos de calidad y controlar todo el ciclo de producción.
