Cebolla en España con sensores de humedad y conductividad

Esta semana viene cargada de instalaciones. Para empezar 10 horas instalando sensores en cebolla, vid y almendro en la provincia de Albacete.

De las necesidades de riego del almendro y de lo convenientes que son los sensores de humedad y temperatura, de la zona idónea que es Albacete y de sus propiedades, ya hemos hablado en otro artículo.

Los viñedos, especialmente los de la zona de denominación de origen de Jumilla ya tenemos un artículo especial dada la importancia de este vino y su calidad, las características de la zona y su influencia en el dulzor de la uva.

Hoy vamos a centrarnos en el cultivo de la cebolla, (Alllium cepa).

Propiedades de la cebolla

La cebolla es uno de los alimentos indispensables en los hogares. Nuestra cocina mediterránea usa la cebolla en la mayoría de sus recetas: guisos, tortillas, asados, purés de verduras, confitadas y un sin fin de aplicaciones.

!La cebolla es especial para nuestra salud!.

Favorece:

  • El sistema circulatorio y por tanto las enfermedades cardiovasculares.
  • Es beneficiosa para diabéticos.
  • Propiedades digestivas y diuréticas.
  • Fortalece el sistema inmunitario con la mejora de las defensas.
  • Es un remedio natural contra resfriados y gripes.
  • Alto contenido de fibra.
  • Rica en calcio y potasio.
  • Poder antioxidante.

El pueblo más longevo a nivel mundial está en Italia y es uno de los principales productores de cebollas chalota.


Tiene azufre que le da el olor característico. Uno de sus componentes, el óxido tiopropnal, es el responsable de que al partirla nos produzca el lagrimeo.

Cultivo de la cebolla

Las cebollas se adaptan bien a cualquier tipo de terreno, siempre que esté dotado de buen fertilizante, incluso el arenoso, pero mejor franco.

Se puede comprar ya el cebollino para plantar o hacer un semillero y luego trasplantarlas.

En cualquier caso se deben poner alineadas y separadas unos 25 centímetros. Esto favorece el sistema de riego elegido.

Puede ser por surco o aspersión ero el más recomendado para ahorro de agua es el riego por goteo que además nos facilita el añadido de fertilizantes.

Importancia de los sensores en el riego de la cebolla

La cebolla presenta un sistema radicular muy débil. Las raíces son finas, se deterioran con facilidad y se regeneran con ambiente húmedo sin encharcamientos.

Cebollas con riego controlado por sondas
Cebollas con riego controlado por sondas de humedad, conductividad y temperatura. 1-Sensor. 2-Bulbo húmedo. 3-Acumulacion de sales. 4-Riego por goteo. 5-Sonda de humedad. conductividad y temperatura. 1-Sensor. 2-Bulbo húmedo. 3-Acumulacion de sales. 4-Riego por goteo. 5-Sonda de humedad.

Necesita un alto aporte de nitrógeno y es sensible a la salinidad por ello el riego debe ser frecuente y controlado.

Puede soportar falta de agua pero la evaporación haría subir las sales y eso significaría que en el siguiente riego hay un exceso de salinidad que perjudicaría a la planta por el problema que presentarían sus raíces para absorber el agua.

Cuando el bulbo está desarrollado el riego debe disminuir. Esto se observa porque el follaje empieza a secarse. En ese momento la cebolla ha adquirido su desarrollo y ya necesita muy poca humedad.

Los sensores/sonda de humedad, conductividad y temperatura proporcionan información en tiempo real. Son inalámbricos y aportan al cultivo ahorro de agua a la vez que calidad.

Fuente

Plantae

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish