Sensores/sondas en invernaderos de fresas, en Huelva-Frutos rojos


En Huelva se extiende la producción en invernadero, el conocido como «mar de plástico». Los sensores en invernaderos son uno de nuestros objetivos en esta región, donde la agricultura se ha convertido en uno de los principales motores.

En sus cultivos destaca la fresa y los frutos rojos: frambuesa, arándanos y mora.

En Huelva un porcentaje alto es de cultivo herbáceo. El clima es Mediterráneo con temperatura media anual de unos 18º y con más de 3000 horas anuales de sol, que influye en el cultivo de los fruto rojos, y en toda la fruticultura y horticultura intensiva.

Además encontramos los cítricos, almendros, melocotón, caqui y los olivos con la variedad verdial de huevar muy resistente y productivo.

Se estima que la superficie regada en Huelva es de unas 4.403 ha.

Invernaderos de frutos rojos

Los frutos rojos están en auge en Huelva, especialmente en invernaderos y la temperatura y su riego controlado es fundamental.

La frambuesa esmuy sensible a heladas y al calor extremo, le favorecen suelos que retengan el agua pero sin encharcamientos.
El arándano tiene una distribución muy superficial de las raíces y necesita un control riguroso de la humedad en suelo, porque sufre mucho con los encharcamientos, especialmente en la floración y maduración del fruto.
La mora se suele regar por goteo y es especialmente sensible al encharcamiento, necesitando más agua en el crecimiento del fruto y antes de las podas.

Los sensores en invernaderos de frutos rojos ayudan al incremento en la producción, evitar enfermedades y mejorar la calidad.
Invernaderos en Huelva
Sensores en invernaderos de Huelva

Sensores en invernaderos de fresas

Los sensores en invernaderos de fresa mejoran la producción y la calidad.

En este producto el riego controlado es fundamental, especialmente en la floración y maduración que dura todo el tiempo que se hace la recogida.

Durante la semana pasada instalamos en la variedad de fresa Fortuna, en Palos de la Frontera, junto a la ribera del río Tinto. Para ello se han implementado sensores midiendo a 20cm y 30cm de profundidad con frecuencia de 1 hora cada lectura.

La fresa tiene un método de producción que conlleva diferentes fases.

  • La primera es la adquisición de la planta que proviene de vivero y viene de otras provincias como Ávila y Segovia.
  • Estas plantas llegan a Huelva sobre el mes de octubre donde son replantadas.
  • Empiezan la recogida aproximadamente desde diciembre hasta el mes de mayo, primero con recogidas cada 5 días y llegando a recogidas cada tres días en los meses de mayor calor. De ahí la importancia de empezar a monitorizar con Plantae en el mes de enero.
  • Una vez termina la recogida de la fresa, retiran las plantas (se desechan), recogen todo, desinfectan y vuelve a comenzar el ciclo.

Las imágenes muestran a nuestro equipo instalando los sensores en invernaderos de fresas.

Sensores en invernaderos  de fresa en Huelva
Sensores en invernaderos de fresa en Huelva

Fuente

Plantae

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish