Entre 1999–2005 en la Finca Experimental La Entresierra en Ciudad Real dependiente del Centro Agrario El Chaparrillo se hizo un ensayo de pistacho Kerman injertado en p. Terabinthus o comunmente conocido como Cornicabra y p. Atlantica para secano. Ideal para Castilla la Mancha.
Los resultados del estudio fueron muy satisfactorios, porque como ya hemos destacado en otro artículo la zona de Castilla la Mancha se adapta tanto en clima como en terreno a este cultivo.
Son excepciones Cuenca en donde el pistacho está un poco condicionado al tiempo y en Guadalajara es poco favorable.
Destacan fundamentalmente Ciudad Real, Toledo y Albacete que se adaptan perfectamente al pistacho y tanto en regadío como en secano la producción es muy alta y el número de hectáreas crece año tras año.

Factores favorables para la producción de pistacho
Los factores favorables que destacan en las tres provincias son:
- Tienen alrededor de 1000 horas de frío anuales. Las horas de frío son necesarias cuando está en reposo. El árbol del pistacho en invierno necesita el frío para invernar. Es en la primavera cuando empieza su desarrollo.
Cuando llega el mes de abril las heladas tardías son muy perjudiciales, en estas provincias son escasas.
- Una temperatura media anual de 16 grados. En la fase de crecimiento, floración y producción necesita un clima favorable.
Las flores se resienten si la primavera es fría y en esta zona suele ser templada. Los pistachos florecen aproximadamente del 15 de marzo al 10 de abril y les dura la flor hasta finales de este mes.
El pistacho necesita mucho calor en verano, para que el fruto madure y esto es característico de las tres provincias. - Es un clima seco que beneficia al árbol, especialmente para no tener enfermedades. Las lluvias excesivas en primavera hacen que la flor se pierda.
- Las zonas húmedas son escasas y esto favorecen la poca aparición de hongos.
Mapas para marcar las zonas idóneas




Como podemos ver de manera gráfica en los mapas, las tres provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete cumplen con todas las condiciones de idoneidad para cultivar pistacho, mientras que Cuenca esta condicionada por ciertos factores variables que pueden dar lugar a heladas tardías y lluvias que aumenten el índice de humedad. Guadalajara es la que menos condiciones climáticas ofrece para su cultivo.
En las zonas idóneas y en época floración y crecimiento del fruto es favorable el riego, aunque el pistacho se adapta a secano.
El riego debe ser por goteo y controlado. Plantae hizo experimentos en la finca del Chaparrillo con sensores de humedad y temperatura, la calidad y la cantidad de fruto aumenta considerablemente.
Recolección
Una vez que el pistacho ha madurado, que en Castilla la Mancha suele ser a primeros de septiembre, hay que recogerlo de forma manual o con máquinas vibradoras. La maduración se aprecia en el color y en la abertura de los frutos.
Algunos frutos no abren y se cotizan peor en el mercado, al nivel de los manchados.
Una vez recogido, se traslada lo antes posible a la planta de procesado y pasa por los pasos que muestra el esquema, como ya indicamos en otro artículo.

Significado de algunos términos:
- Aventadora: máquina de separación de los pistachos vacíos por medio de cámara de aire.
- Manchado: leve, moderado, acusado o máximo. Lo producen los hongos si se demora el procesado o por oxidación. también se manchan más en las zonas más húmedas.
- Calibrado: separamos los pistachos por tamaños, pequeños, medianos, grandes, extra-grandes y super-grandes. Así los clasificamos para el mercado.
En Castilla la Mancha se está apostando por el pistacho ecológico
Para que un producto sea ecológico tiene que cumplir una serie de requisitos como:
- La plantación debe respetar el medio ambiente, con un riego controlado que aproveche cada gota de agua. En este punto es fundamental nuestra tecnología Plantae con el control de humedad y temperatura de la plantación.
- Evitar los productos fitosanitarios que sean perjudiciales para la salud.
- Hacer un secado rápido del fruto, bien por aire caliente o en mallas que permitan pasar el aire y siempre con la temperatura adecuada. Esto favorece el sabor y la calidad del pistacho.

Esta Comunidad apuesta por la producción de pistacho. En 2016 se crea la Asociación para la Promoción del Pistacho en Castilla-La Mancha.
El objetivo que se proponen es crear una marca de calidad registrada que represente al pistacho de esta región. Siempre bajo una determinada normativa.
Ventajas del pistacho
El pistacho es uno de los frutos secos más favorables para la salud y que presenta demanda en alza por parte del mercado.
Se puede comercializar como fruto seco, como fruto verde para helados, como aceites, para condimento en cocina y un sinfín de aplicaciones que hacen que se aumente su producción en España en zonas favorables.
