Botánico de Madrid optimizando el riego con sensores Plantae

El botánico de Madrid, instala en sus jardines un riego optimizado por sensores con información en tiempo real. Nuestra empresa con las sondas de humedad, conductividad y temperatura, oferta una importante forma de control de las plantas en general y de los jardines en particular.

Características que ofrece en la jardinería el riego controlado por sensores

Los  jardines del botánico de Madrid, presentan una gran variedad de plantas de todo tipo:

Riego optimizado
  • Arbustos: son las de tipo seto con pequeños troncos.
  • Herbáceas: desde césped hasta plantas medicinales, plantas que no tienen tronco como lavanda.
  • Tuberosas: las que parten de un tubérculo como las begonias.
  • Bulbosas: parten de un bulbo como los narcisos y tulipanes.
  • Aéreas: que tienen las raíces al aire como orquídeas.
  • Trepadoras: necesitan un soporte para sujetarse por ejemplo la hiedra.
  • Los cactus: acumulan agua y soportan climas cálidos.
  • Plantas de flores: que pueden ser de temporada o anuales.
  • Árboles: con tronco con distinta funciones, decorativas y para dar sombra y color.

Dada la complejidad del cuidado de cada una de ellas, Plantae ofrece soluciones al control de humedad del jardín, porque podemos medir con sensores colocados de forma estratégica, la humedad, la temperatura del suelo y la conductividad, ofreciendo la posibilidad de controlar cada bloque de plantas, según la cantidad de agua que requiera.

El riego controlado por sondas permite que las plantas no sufran estrés hídrico y que se pueda conocer en tiempo real las necesidades que tiene el jardín, tanto en humedad, temperatura del suelo y conductividad.

Para optimizar correctamente el agua del jardín con el riego controlado por sensores, es necesario diseñar adecuadamente el jardín, conocer la necesidad de riego de cada planta y mantener la limpieza y poda conveniente de cada una.

Diseño con sensores del botánico de Madrid

  • Dividir el jardín en zonas que tengan plantas con las mismas necesidades hídricas.
  • Tener en cuenta la estética del jardín sin olvidar los tres bloques básicos de exigencia de agua: alta, moderada y baja.
  • Elegir las plantas adecuadas a la cantidad de agua de la que disponemos.
  • Considerar el clima y la cantidad de horas de sol.
  • Es muy recomendable el uso de plantas autóctonas, aclimatadas al medio.
  • Dentro del propio jardín tener en cuenta las distintas zonas como: sombrías, soleadas,  arenosas, orientadas al norte…
  • Considerar la profundidad del suelo porque influye en el enraizado de las plantas.

Con estos factores y el aporte de sensores podemos controlar el crecimiento idóneo de las plantas y obtener ahorro de agua y energía a la vez que vamos a tener mucha más vistosidad, floración y salud en nuestro jardín.

No solamente es importante el riego controlado para ahorrar agua, también para evitar encharcamientos que van a dar lugar a que la planta sufra enfermedades o se deterioren sus raíces.

Experiencia de Plantae en jardinería y riego controlado con sensores

Nuestros sensores de humedad y temperatura ya están dando resultados en agricultura en más de media España, pero también apuestan por nuestro producto otros sectores como:

Podemos dar soluciones adaptadas a cada tipo de jardín y en cada clima. Nuestros equipos realizan un estudio detallado de la superficie a controlar, recurriendo a imágenes satelitales si es preciso.

Nuestros sensores se adaptan igual a riego por aspersión o riego por goteo. También pueden ir enterrados para cuidar la estética del jardín y a distintas profundidades si el tipo de planta lo requiere.

El botánico de Madrid estuvo realizando pruebas con nuestros primeros sensores, y dado su buen resultado hemos colocado otros ya más actualizados, en exterior y enterrados, dependiendo del tipo de parterre que se quiere controlar.

Fuentes:

Real Jardín

Plantae

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish