Emilio José Rodríguez Alises, director del Departamento Agronómico de PLANTAE impartió una charla sobre: «Análisis y caracterización del suelo y uso de límites de visualización para la optimización del riego con sondas».
Análisis y caracterización del suelo
La importancia del análisis del suelo ya la hemos reflejado en otro artículo Tipos de suelos agrarios-La agricultura y el medio ambiente, en donde analizamos la estructura, porosidad, capacidad de retención de agua, permeabilidad, salinidad y atmósfera del suelo.
Todos estos parámetros los tiene en cuanta la tecnología Plantae, a la hora de optimizar el riego con sondas y dar una solución al agricultor para cada tipo de suelo y cultivo.
En esta jornada en la que ha participado Plantae, nuestro responsable del departamento agronómico, explica todas estas características del suelo y su influencia en el tratamiento de los cultivos.
Entre otras cosas comenta la importancia de controlar la salinidad de los suelo, que mide Plantae con los sensores de conductividad.
El riego controlado ayuda a minimizar el efecto de las sales en los cultivos, usamos la cantidad de agua que necesita la planta, minimizando los costes y maximizando la productividad del suelo y los cultivos.
Optimización del riego con sondas
Otro de los puntos fuertes de la jornada, es la optimización del riego con sondas en todo tipo de cultivos y de suelos agrícolas.
Desde Plantae ofrecemos todo lo necesario para medir:
- La humedad.
- La temperatura del suelo y ambiente.
- Conductividad.
- Cantidad de agua de lluvia.
- Cálculo de la Integral Térmica y las Horas Frío.
- Además, se puede medir el caudal de riego e instalar un anemómetro en la estación meteo.


La conferencia ha sido todo un éxito que han seguido de forma presencial y unos 90 de forma online.
Todos los vídeos de la conferencia se puedrán ver en el siguiente enlace: SFTT
Fuentes: