Presentamos los nuevos sensores de humedad en Fimart 2016

Iniciamos este blog de Plantae informando de la visita que hacemos a la feria Fimart para presentar nuestro proyecto de nuevos sensores y sondas de humedad para agricultura.

Objetivos de Plantae en Fimart

En nuestra fase de estudio de mercado y oportunidades la visita a Fimart, feria de innovación del sector agrícola y smart rural, nos parece todo un acierto encontrándonos con nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura como:

  • El uso de imágenes satelitales.
  • Reconocimiento de imagen con drones.
  • Instalaciones pluviométricas.
  • Difusión del uso de sensores/sondas entre agricultores y técnicos.

Observamos que ya hay mucha tecnología aplicada a la agricultura pero toda de exterior.

Las imágenes satelitales pueden hacer estudios de plantaciones controlando el cultivo, lo mismo los drones que pueden controlar la humedad exterior y las posibles plagas o el estado de la cosecha.

También las estaciones pluviométricas que determinan las posibles lluvias o estados de sequía. Los sensores y sondas empiezan a sonar cómo algo que parece que puede ser interesante.

Nuestro proyecto va más enfocado a la agricultura de precisión del subsuelo o suelo en donde intentamos valorar los parámetros de humedad a distintas profundidades. También estamos en estudio de poder medir la temperatura de subsuelo y las sales acumuladas.

Contactos en Fimart

Hablamos con empresas que aplican tecnología al sector de la agricultura de nuestro proyecto: sensores y sondas inalámbricas que miden la humedad del subsuelo a distintas profundidades.

Confirmamos una hipótesis fundamental en Plantae, nadie ofrece el estudio de la humedad a diferentes profundidades con una tecnología sin cables.

Además en tiempo real, con la importancia que eso tiene para el agricultor. El Hub/receptor con alimentación por placa solar, lo que da autonomía a cualquier finca.

Eso nos llena de ilusión para iniciar este proyecto.

Además nuestra propuesta es:

  • Primero y fundamental, muy económica.
  • Además escalable.
  • También destacamos que es sencilla de manejar para el agricultor.
  • Muy importante, ofrecemos asesoramiento personalizado por nuestro equipo de técnicos e ingenieros agrícolas e informáticos.

Por último observamos que esta visita ha servido para conocer a varias empresas pioneras en el sector del fruto seco y olivo. Todos muy interesados en los sensores/sondas de humedad Plantae.

Esperamos que en ellos tengamos nuestros primeros clientes.

Seguimos trabajando nuestro producto!

Objetivo: instalar sensores/sondas de humedad en todo tipo de cultivos y terrenos.

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish