V Congreso Nacional de Fruta de Hueso

Plantae comunica a todos los clientes que el próximo 23 de noviembre de 2023, estaremos en auditorio Víctor Villegas de Murcia, en el V congreso Nacional de Fruta de Hueso.

Objetivos del V Congreso Nacional de Fruta de Hueso

Los objetivos fundamentales de este congreso son los de transmitir a todos los agricultores interesados, información detallada sobre:

  • Nuevas variedades.
  • Uso de fitosanitarios.
  • Las investigaciones y soluciones más recientes en nutrición vegetal, postcosecha y fertirrigación (sistema de riego que se hace de manera localizada en la parte más activa del sistema radicular de la planta).
V congreso Nacional de Fruta de Hueso
  • Agricultura de precisión en todo el proceso fenológico del cultivo.
  • Sanidad vegetal.
  • Agricultura ecológica y sostenible.
  • Conexiones valiosas: Interactúa con productores, técnicos, investigadores y líderes del sector. Este es el lugar para fortalecer tu red.
  • Temáticas de vanguardia: Abordaremos desafíos actuales como el cambio climático y estrategias innovadoras en comercialización.

Colabora con el V Congreso Nacional de Fruta de Hueso, la plataforma agrícola online:

Agromunity.com

 A través de ella tenemos «la mejor herramienta para que empresas, centros de investigación, técnicos y productores conozcan las últimas novedades y avances en las diferentes temáticas del sector agrícola».

Las conferencias pueden llegar a un mayor número de interesados en tiempo real.

Programa

Colaboradores:

Plantae experta en optimizar el riego de la fruta de hueso

  • Nuestro equipo agronómico estudia la composición del terreno y es conveniente que sea franco arenoso.
  • La estación Meteo puede analizar el clima, conveniente que sea templado y húmedo, excepto los meses de julio y agosto que en el proceso de maduración necesitan temperaturas elevadas y ambiente seco.
  • El control de humedad con sensores garantiza un riego eficiente y evita el estrés hídrico que se hace imprescindible en el cuajado del fruto.
  • Le favorece el riego por goteo anclado al suelo y con goteros a una distancia de un metro del tronco del árbol.
  • Instalamos los sensores de humedad, conductividad y temperatura radicular a la profundidad del bulbo húmedo.
  • También disponemos de un caudalímetro de sector, adaptado a todo tipo de mangueras, que controla la cantidad de agua de riego y comunica posibles averías en el suministro.

Todo ello hace que el árbol de fruta de hueso, no sufra en todo su proceso de producción y obtengamos una cosecha de calidad.

No dudes en consultar con nuestro equipo técnico

Plantae en V Congreso Nacional de Fruta de Hueso
Plantae en V Congreso Nacional de Fruta de Hueso.1-Caudalímetro. 2-Sondas de humedad, conductividad y temperatura del suelo. 3-Estación Meteo. 4-Gráfica del riego.

Fuentes:

Plantae

Plantaeagro

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish