Uva de mesa en Portugal-Control de humedad, lixiviados y drenaje

Las sondas Plantae en uva de mesa en Portugal, controlan la humedad, lixiviados y drenaje. Vamos a estudiar con detalle, cómo se puede tecnificar el riego, controlado por sensores.

La uva de mesa en Portugal

Portugal tiene la producción de uva de mesa en aumento. El control de sus fases de crecimiento vigilado con agricultura de precisión hará que la calidad sea la idónea y la cantidad la máxima posible.

En Portugal se está incrementando el riego por goteo. Plantae es consciente de ello y ofrece al viticultor la mejor tecnología para un seguimiento completo del viñedo.

Características de la uva de mesa

La uva de mesa es muy delicada y necesita un cuidado especial en todo su ciclo fenológico

  • La medición de las horas de frío con la estación meteo Plantae, en el período de latencia.
  • Las cantidades de horas de sol también se miden con la estación Meteo, en la época de producción.
  • El control de la humedad y de la conductividad con sensores colocados a distinta profundidad.
  • La medición de la profundidad del bulbo húmedo, para evitar problemas de pérdidas de agua de riego que aumenten el lixiviado y el drenaje.

Todo este control repercute en:

  • El sabor de la uva que depende de los azúcares y ácidos orgánicos que absorbe la planta.
  • Color de la baya que cambia a medida que aumentan o disminuyen las horas de sol y la temperatura.
  • Forma del racimo, que puede ser: cónica, globosa o cilíndrica.
  • Tamaño de las bayas que se altera con el estrés hídrico si no está controlado y con el manejo de la producción.
  • Pérdida de bayas del racimo que se desprenden del raspón debido a la falta de flexibilidad del pedicelo que une la baya con el raspón, alterado por el estrés.
  • Textura de la baya, que mejora notablemente con el control fenológico de todo el proceso y es una de las cualidades que más valora el consumidor.

Instalación de sensores/sondas Plantae en uva de mesa en Portugal

Nos encontramos en Santa Clara de Louredo, cerca de Beja, en Portugal en una finca de uva de mesa en espaldera.

El objetivo fundamental de la instalación de sensores/sondas es evitar el estrés hídrico de la planta y controlar los niveles de humedad, conductividad, lixiviados y drenaje en subsuelo.

Se instalan sensores a 20 cm y 50 cm, en 4 puntos de 2 parcelas para controlar el bulbo de humedad y el drenaje a 50 cm a 20 cm, 40 cm y 60 cm. EL objetivo principal es no subir la humedad a 50 cm para ahorro de agua y evitar evaporación. Además con este sistema disminuye el riesgo de salinidad, muy perjudicial para la absorción de nutrientes.

La información de la humedad del subsuelo, la conductividad y la temperatura radicular se obtiene en tiempo real y disponible en el móvil o tablet, datos muy importantes para controlar el riego según el tipo de suelo y época del año.

Sensores de humedad, temperatura y conductividad del suelo
Sensores de humedad, temperatura y conductividad del suelo

Fuentes:

Plantae

Plantaeagro

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish