Hoy tenemos la oportunidad de hacer dos instalaciones de sondas de humedad para Aceites García de la Cruz, primera almazara de Castilla La Mancha y sexta de España en volumen de negocio, además de ser el primer exportador de su aceite de excelentísima calidad a Japón.
Sondas de humedad
Los sensores/sondas de humedad se han instalado en dos fincas de Madridejos (Toledo).
- Una con olivo picual y riego de apoyo, con el fin de medir la humedad a 60cm y 40cm de profundidad y optimizar así los riegos manuales.
- Una segunda en olivo cornicabra con riego por goteo.
Desde este post queremos dar las gracias al responsable de finca Rubén y a todo el equipo de Aceites García de la Cruz por su hospitalidad y la apuesta que han realizado a la hora de instalar sensores encaminando sus fincas a la agricultura de precisión y la optimización de recursos.
Ventajas de instalar los sensores/sondas de humedad
Las grandes virtudes de esta tecnología DE SONDAS de humedad sin cable son:
- Su fácil instalación (aunque los sensores/sonda inalámbricos pueden llegar a medir hasta un metro de profundidad).
- Su comunicación inalámbrica sin cables, con Hub/receptor dotado de placa solar.
- El acceso a los datos en tiempo real sea cual sea la ubicación del agricultor o técnico agrícola desde el móvil o tablet.
- La monitorización de datos de humedad por cada uno de los sensores/sonda.
- Las decisiones de riego en función del tipo de suelo, cultivo.
- Las lecturas de los sensores/sonda inalámbricos a diferentes profundidades.
- El cultivo no sufre estrés hídrico y su estado fenológico está controlado en tiempo real.
- No se acumulan sales entorno al sistema radicular si el control es exhaustivo.
- Se ahorra tiempo y energía, además de bajar los costes del gasto de agua de riego.
Ventajas de controlar el riego del olivo
El olivo es bastante resistente al clima seco del sur, pero en época de crecimiento del fruto es muy importante mantener el control del riego, para que el árbol no sufra estrés hídrico que repercute en el tamaño de la aceituna.
En el verano es muy importante también controlar la humedad o el olivo sufrirá cierre de estomas, esto influye en la maduración de la aceituna, adquiriendo un aspecto rugoso.
Sin duda los productores de aceite de oliva son cada vez más conscientes de la importancia de aplicar agricultura de precisión a sus olivares, para que la producción gane en cantidad y calidad.

