Plantae participa el 2 de marzo en dos nuevas promociones de operadores sobre «sondas de humedad» del curso de «operador agroambiental» en la Región de Murcia, siguiendo las pautas de la Ley del Mar Menor.
El operador agroambiental
Desde que se articulara la figura del «operador agroambiental» como elemento imprescindible en la agricultura de la Región de Murcia, Plantae ya ha participado en la formación de 4 ediciones del curso para la capacitación de operador agroambiental, organizado por el SFTT (servicio de Formación y Transferencia Tecnológica) de la Comunidad Autónoma Región de Murcia (CARM), en el CIFEA de Torre Pacheco.
El próximo día 2 de marzo se impartirán dos ediciones más, en las que se mantendrá el formato semipresencial:
- La parte teórica es en formato de vídeo accesible desde la plataforma de formación online del SFTT.
- La parte práctica es impartida presencialmente por nuestro director agronómico Emilio Rodríguez.
En anteriores ediciones las explicaciones de nuestros técnicos resultaron muy interesantes.


Sondas de humedad
Los Plantae®Sonda miden la humedad de la tierra independientemente de su composición, a diferentes profundidades adaptadas al sistema radicular del cultivo y de manera automática.
No necesitan cables o instalaciones complicadas y su uso esta enfocado a la optimización del riego y el ahorro de agua.
Conociendo la humedad podrás ajustar:
- Los ciclos de riego.
- La cantidad de agua que necesita el cultivo.
- La frecuencia de los riegos.
- La duración en función de las necesidades del cultivo.
De esta forma se aporta al cultivo el agua que necesita dentro de la zona de Agua Fácilmente Asimilable por la planta (AFA).

Si quieres informarte sobre próximas ediciones del «curso de operador agroambiental», así como otras acciones formativas del SFTT, consulta en el enlace SFTT .



Fuentes: