Nos encontramos en Beja, Portugal, en la zona del Alentejo, en donde nuestro CEO Samuel López dará una charla sobre «Solución para uso eficiente del agua», el 13 de diciembre.
Novena semana hortícola del oeste de Portugal
En una zona, El Alentejo, que destaca por su agricultura en olivo, almendro, maíz y ganadería, especialmente vacuno para carne, no podía faltar la presencia de Plantae en esta «Terça» hortícola de Portugal, en donde compartimos cartel con nuestro partner de Horti-profissional.
Ya dedicamos otros artículos al olivo intensivo del Alentejo, en donde el uso eficiente del agua de riego es fundamental, porque la densidad de los árboles hace que la necesidad de agua y nutrientes se intensifique.
Si el riego está controlado por sensores, el ahorro puede llegar hasta un 50%, según nos indican los propios agricultores.
No se trata de regar a ojo, eso era antes, ahora tenemos mediciones en tiempo real que dan a cada cultivo el agua que necesita y cuando la necesita.

Solución para uso eficiente del agua según Plantae.
Los sensores Plantae miden:
- La humedad alrededor del bulbo húmedo, en diferentes profundidades y de forma automática.
- La tendencia conductiva también a distintas profundidades.
- La temperatura del subsuelo.
Todos los sensores son inalámbricos, sin necesidad de cables o instalaciones complicadas, y enfocados al uso eficiente del agua.
- Midiendo la humedad se pueden ajustar los ciclos de riego, cantidad, frecuencia y duración la zona de Agua Fácilmente Asimilable (AFA).
- La medida de la conductividad ayuda a mantener los niveles de salinidad en mínimos, siempre por debajo del umbral que perjudica a las plantas.
- La temperatura del suelo (con distintas profundidades) mantiene el sistema radicular libre de enfermedades, como hongos, que perjudican la absorción de nutrientes. La superficial permite tomar medidas frente a heladas y otras aplicaciones.




Fuentes