Sival, feria de cultivos especializados en Francia

En nuestro proyecto de expandir la empresa, Plantae se traslada a «Sival», feria de referencia para cultivos especializados, del 14 al 16 de enero de 2020 en la ciudad de Angers (Francia).

Sival congrega a muchísimas empresas de hasta 40 nacionalidades diferentes, convirtiéndose en una de las 3 ferias más importantes de Francia.

Cuenta con 6 pabellones captando la visita de múltiples perfiles profesionales de todo el mundo, en un país donde la agricultura representa una de sus mayores fuentes de financiación.

Objetivos de la feria «Sival»

La feria «Sival» reúne los sectores de:

  • Horticultura, con todas las variedades de productos de huerta. Francia es pionera en modernizar este sector, ofreciendo incluso «Master de horticultura» para especializar futuros técnicos agrícolas en el sector hortícola.
  • Viticultura, un sector fundamental en Francia con orígenes griegos y romanos.
  • Arboricultura, con árboles frutales y ornamentales. También podemos encontrar «Master» en esta materia para formar profesionales especializados en tratar los árboles.
  • Hortalizas, cultivadas al aire libre y en invernadero.

Desde el 2017 al 2020 aumentaron progresivamente las inversiones en el sector hortícola para impulsar la construcción de invernaderos. Se crearon asociaciones de agricultores y se realiza un «libro blanco» que recoge:

  • Primero los proyectos.
  • También la protección de los cultivos.
  • Las condiciones laborales.
  • Por último los componentes sociales.

Francia es el tercer productor de  la Unión Europea en horticultura, después de Italia y España.

Además podemos encontrar en la feria un escaparate de profesionales cómo:

  • Muy importante el escaparate de maquinaria agrícola.
  • Además productos de labranza, fitosanitarios, fertilizantes. etc.
  • Laboratorios, reciclaje de residuos y vertidos, oferta orgánica, biocontrol.
  • Nuevas tecnologías.
  • También compañías de semillas donde Francia es el primer productor mundial, proveedores de plántulas y viveros.
  • Por último cultivos de sidra, plantas medicinales y perfumes.

Sival, una feria internacional

Sival acoge a un buen número de expositores extranjeros y a oradores internacionales. Además oferta el evento Fruit 2050 dedicada a los profesionales del sector de la fruta a nivel  europeo para intercambiar ideas sobre el futuro de la fruta.

Plantae en Sival

Los objetivos de Plantae en esta feria son:

  • Conocer las novedades tecnológicas.
  • También conversar con otras tendencias tecnológicas.
  • Presentar su tecnología a fabricantes y distribuidores de riego, fertilizantes y fitosanitarios.
  • Todo ello con el propósito de ver escenarios tecnológicos dentro de la agricultura de precisión y buscar nuevos distribuidores para su próximo plan de expansión.

Tipo de cultivos agrícolas de Angers

La zona de Angers que acoge a esta feria en Francia, situada a las orillas del río Loira, es especialmente vinícola, con vinos de denominación de origen como luego indicaremos. Además destacan sus huertas y la ganadería con grandes pastizales. También es importante la jardinería de mercado.

Feria SIVAL en Francia
Feria SIVAL en Francia

Vinos denominación de origen en Francia

La viticultura tiene un lugar especial en esta feria. Los vinos franceses tienen fama mundial. La diversidad de su clima hace que en Francia encontremos vinos de todo tipo desde ligeros a potentes, blancos, rosados y tintos.

Vinos en Francia
Vinos en Francia

Entre las principales regiones de vinos con denominaciones de origen destacamos:

ALSACIA

Las denominaciones son Alsace AOC y Alsace Grand Cru AOC.

Vinos formados con un clima templado, blancos con uvas de variedad: Gewürtztraminer, Muscat, Pinot, Riesling y Sylvaner.

BEAUJOLAIS

Denominaciones Beaujolais AOC y Beaujolais-Villages AOC.

BURDEOS

Las Denominaciones de Origen más destacadas son: Bordeaux, Médoc, Margaux, Pauillac, Saint-Julien, Saint-Estephe, Graves, Pomerol, Saint-Emilion, Barsac y Sauternes, Entre-Deux-Mers y Bordeaux Supérieur.

BORGOÑA

Destacamos denominaciones regionales como: Bourgogne, Bourgogne-Aligoté, Bourgogne Passetoutgrain, Bourgogne (Grand) ordinaire, Mâcon, Chablis, Côtes de Nuîts, Hautes Côtes de Nuîts, Côtes de Beaune, Hautes Côtes de Beaune y Côte Chalonnaise.

CHAMPAGNE

Vino espumoso de fama mundial. La denominación de origen de «champagne» solamente permite tres tipos de cepas: Pinot noir, Pinot Menier y Chardonnay.

LANGUEDOC-ROSELLÓN

Con variedades: Mourvédre, Syrah, Cinsaut, Carignan y Garnacha.

Las denominaciones son: Côtes du Roussillon, Corbiéres, Fitou, Minervois, Côteaux du Languedoc, Clairette du Languedoc, Costières de Nîmes, Blanquette de Limoux.

PROVENZA

Variedades Garnacha y Cariñena para vinos rosados. Para tintos variedades como Cinsault, Syrah y Mourvèdre.

CÓTES DU RHONE

Vinos con denominación de origen en el valle del Ródano

CÓRCEGA

Denominación general Vin de Corse y dos A.O.C. Ajaccio y Patrimonio.

SUROESTE 

Con vinos blancos y tintos.

VALLE DEL LOIRA 

Una amplia extensión de viñedos en el valle del Loira. Los vinos son tanto tintos como rosados, blancos y espumosos.

Feria SIVAL en Francia
Feria SIVAL en Francia

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish