Plantae va a dedicar varios artículos al estudio del riego agrícola, el sistema de riego y su importancia, los distintos tipos de riego que conviene en cada caso, y lo que es más conveniente para cada terreno y cultivo.
Importancia de tener un buen sistema de riego
Cuando nos planteamos la necesidad de instalar un sistema de riego debemos tener en cuenta muchos factores:
- En primer lugar saber la calidad del agua.
- También cuánta agua de la que se dispone tenemos posibilidades de que llegue a los cultivos y si se puede reutilizar la sobrante.
- Cuantificar cuánto se pierde económicamente con cada metro cúbico de agua que no se aprovecha bien.
- Planificar que cantidad de tierras se puede regar si el agua disponible se aprovecha bien.
- Hacer un presupuesto que nos indique si el riego es sostenible a nivel económico y técnico.

Otros factores a tener en cuenta son:
- El tipo de terreno. No es lo mismo un terreno arcilloso que uno arenoso o limoso a la hora de regar. La textura influye en la cantidad de agua y aire que retiene.
- El clima. Los climas cálidos influyen en la evaporación y requieren un aumento de agua.
- El tipo de cultivo. Especialmente tener en cuenta los sensibles a encharcamientos y a su fenología. También afecta a la transpiración.
- Sistema radicular del cultivo. El bulbo húmedo varía según la profundidad de las raíces y por tanto la cantidad de riego.
- La topografía del terreno. Pendientes y densidad del cultivo.
- La superficie a regar.
El esquema muestra cómo se asienta el agua de riego según el tipo de terreno, influyendo en el sistema radicular que tenga la planta y en la absorción.

Ventajas de tener una mejor eficiencia en el sistema de riego
- Ahorrar agua cómo un bien de todos.
- Conseguir que el mayor número de regantes maneje el agua disponible.
- Lograr la participación de todos los regantes en el manejo eficiente del agua.
- Mantener las instalaciones, cuencas o zanjas en buen estado, para evitar perdidas de agua y tener más cantidad disponible.
- Fomentar desde todos los ámbitos en medio ambiente, cuidando que no se acumulen sales por exceso de riego y valorando los recursos naturales.
- Con cuidado exhaustivo fomentar la calidad y cantidad del cultivo.
- Valorar si conviene riego nocturno o diurno, según la época del año. En verano es mejor de noche por la evaporación.
- Favorecer la huella hídrica con el uso responsable del agua.

Sistemas de riego con sensores de humedad
Después de ver las ventajas de tener un buen sistema de riego, lo mejor que podemos hacer para perfeccionarlo al máximo es instalar sensores de humedad inalámbricos cómo los que ofrece Plantae.
Las sondas que ofrecemos pueden controlar el sistema tanto en caudal cómo en la necesidad de riego del cultivo.
Ya no hay que regar a ojo. Podemos controlar en el subsuelo la humedad, la temperatura y la conductividad.
Si a todo ello le añadimos el control del pH del agua, conseguiremos el riego perfecto.
Características de las aguas en cualquier sistema de riego
Debemos conocer las características del agua de la que disponemos. Tanto en cantidad como en calidad.
Para el tema de las cantidades debemos acudir a la autoridad de la cuenca hidrográfica para que nos informen sobre este punto, al igual que a un instalador contrastado para confirmar las posibilidades de nuestro punto de abastecimiento.
Otra posibilidad es la tener pozos de agua, reservas de lluvia o canales de riego.
En cuanto al tema de la calidad, lo mejor es enviar una muestra del agua disponible para que sea analizada por un laboratorio, para que nos emitan un boletín de análisis, así como un informe con la explicación del boletín.
Tipos de agua
- Dureza.
- Salinidad.
- PH.
- Alcalinidad.
- La relación entre sodio, calcio y magnesio.
Los sensores Plantae te ayudan a controlar la humedad y conductividad de tus praderas o cultivos.
Objetivos de Plantae
Además de explicar con detalle todo lo relacionado con los sistemas de riego en próximos artículos, también dedicaremos otros al riego inteligente de humedad, conductividad y temperatura del suelo de cada cultivo.
Ahora mismo ya están a disposición de todos nuestros seguidores:
- Sensores inalámbricos /Lo mejor para el riego del aguacate / Agricultura de precisión.
- Sondas en trufas- RIEGO CONTROLADO-humedad, conductividad y temperatura.
- Sensores/sondas agrícolas en olivos en España/riego controlado.
- El Bonsái y el riego mucho mejor controlado por sensores.
- El granado en España, riego controlado con sensores/sonda.
- La humedad relativa controlada por sensores en todos los cultivos.
- Agua de riego agrícola-Parámetros a tener en cuenta-Acumulación de sales-(II)
- Riego por TENDIDO-(Lo mejor para praderas)-Tipos de riego superficiales-(III)
- Riego por surcos-Lo MEJOR para hortícolas-Tipos de riego superficial (IV)
- Riego por aspersión-EL MEJOR riego tecnificado o presurizado CON SENSORES-(V)
- Riego por goteo-El mejor controlado con sondas, superficial o enterrado-(VI)
- Riego en hidropónico- Mejor con sondas (sensores inteligentes)(VII)
- Riego nocturno o riego diurno-Factores que influyen y favorecen el cultivo
- Riego con sensores/sondas Plantae en toda la Península-(100% óptimo)
Podrás encontrar más información en: Sensores/sondas agrícolas