Sensores para optimizar el agua de riego y la salinidad de tus jardines

Optimizar el riego es el objetivo fundamental de Plantae. Los sensores/sondas para optimizar el agua de riego y la conductividad, midiendo a distintas profundidades se adaptan a todo tipo de garden.

Es impensable hoy en día que se riegue a ojo con la cantidad de medios técnicos que podemos encontrar.

Para un buen control del cultivo tenemos que aplicar mediciones precisas, no sólo de humedad, también de temperatura de subsuelo, temperatura ambiente, conductividad y caudal.

¿Sensores según la Rae?

Un sensor es un dispositivo capaz de detectar acciones externas o internas como: temperatura, humedad, presión, conductividad, etc. y las transmite de forma adecuada a un receptor.

Los sensores tienen múltiples aplicaciones, pero nos vamos a centrar en los que produce Plantae para todo tipo de cultivos y garden.

Sensores para optimizar el agua de riego y la salinidad

Los sensores que permiten optimizar el agua y la salinidad con la tecnología Plantae son:

  • Humedad del subsuelo a distintas profundidades.
  • Temperatura del subsuelo y temperatura ambiente.
  • Conductividad eléctrica.
  • Medida del caudal de riego.

Descripción detallada de los sensores para optimizar el agua de riego y la salinidad

Sensor de humedad para optimizar el agua

El sensor de humedad del subsuelo consta de dos varillas que pueden tener distintas profundidades según el tipo de cultivo, garden o arboledo. Puede ir externo con las varillas enterradas o el sensor totalmente enterrado si el interesado lo considera, como es el caso de un campo de golf.

Una vez detectada la humedad se envía la señal de forma inalámbrica a un receptor que a su vez la envía a la plataforma. A través de la tecnología Nb-IoT se recibe en el móvil o tablet en tiempo real, informando al agricultor de la necesidad o no de regar.

Hub/receptor en un jardín botánico de Madrid
Hub/receptor en un jardín botánico

Sensores de temperatura

Mide:

  • La temperatura del subsuelo indicando el riesgo de heladas o de olas de calor. Envía datos en tiempo real cada hora. Imprescindible para detectar posibles apariciones de hongos y otras enfermedades si la información se combina con el dato de humedad del subsuelo.
  • La temperatura ambiente, Que informa al técnico cada hora de los posibles cambios.
Sondas Plantae
Sondas Plantae

Caudalímetro

Un caudalímetro inalámbrico para medir la acumulación de riego, controlar su eficacia y sus deficiencias. Podemos saber en tiempo real si el riego se ha efectuado o si ha disminuido por una posible rotura.

Sensores de conductividad

No es sólo importante medir con sensores que optimizan el agua de riego, es imprescindible combinar la información con otras mediciones cómo es el caso de la conductividad.

El suelo tiene sales en su composición orgánica, pero el agua de riego aumenta esta cantidad de sales como ya indicamos en otros artículos. A mayor cantidad de sales mayor conductividad eléctrica.

El exceso de sales perjudica al normal desarrollo de la planta. La absorción del agua que necesita se altera por la presión que ejercen las sales en el sistema radicular. El esfuerzo de extracción del agua aumenta tanto que la planta se deteriora.

Los riegos cortos y frecuentes, siempre controlados hacen que la planta lleve un ritmo de absorción perfecto y las sales no se acumulen.

Un control de sales combinado con el control de humedad es imprescindible para la salud del garden.

El césped en los campos de fútbol
El césped en los campos de fútbol

Hub-receptor recibe la información de los sensores para optimizar el agua de riego

Toda la información que envían los sensores es recibida por el Hub-receptor que puede funcionar con placa solar o conectado a la red eléctrica.

Los datos son recibidos por radio frecuencia con un alcance de 700 metros.

Sensores en jardines-sondas en Barcelona
Sensores en jardines-Sondas de humedad en Barcelona

Otras tecnologías de Plantae para optimizar el agua de riego

Para complementar el uso de sensores para optimizar el agua de riego y la salinidad, Plantae también realiza un estudio granulométrico del suelo: textura, pH, macronutrientes, etc.

Todo ello complementado con imágenes satelitales que indican la correcta instalación de los sensores para optimizar el agua.

Panel Online de gestión

Todas las alertas que se detectan por medio de los sensores para optimizar el agua y la salinidad, además de prevenir enfermedades como hongos o deterior de las raíces por encharcamiento, se observan en gráficas con medidas en tiempo real. También se evalúan informes semanales, quincenales y semanales.

Un equipo de técnicos asesora sobre ciclos de riego, necesidades hídricas y estado de salinidad.

Plantae ya conquista la Península, Francia, República Dominicana y Argelia

La necesidad de control del agua de riego por parte de los agricultores, los campos de fútbol y golf, los jardines botánicos de Madrid y Barcelona y el hipódromo de la Zarzuela hacen que nuestra tecnología esté avanzando de forma exponencial, en todo tipo de cultivos y garden.

Una muestra de ello es el mapa siguiente:

10.000 sensores-sonda plantae
10.000 sensores-sonda instalados en España, Portugal, Francia y Argelia

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish