Sensores en los jardines de la Universidad Carlos III de Madrid

Plantae vuelve a actualizar la instalación de sensores en la Universidad Carlos III de Madrid. Esta Institución apuesta por el «ahorro inteligente de agua», y gracias a nuestros sensores con tecnología de radio frecuencia LoRa, un alcance de 700 metros y nuevos algoritmos de medición, buscaremos obtener datos de ahorro a finales de año.

En esa línea hoy mismo se van a instalar 10 sensores enterrados midiendo a 10 cm de profundidad en césped, que se sumarán a los ya instalados en 2018 en arbusto y arbóreos. Todos en el edificio del Rectorado del Campus de Getafe. Además y para evitar la desaparición de los sensores por bandalismo y otras causas, se ha procedido a enterrarlos completamente, reduciendo el alcance de emisión a 350 metros pero manteniendo una buena distancia hasta nuestro hub – receptor.

El objetivo es analizar los datos de ahorro desde marzo hasta septiembre y realizar un estudio estadístico de ahorro de agua y energía.

 

Hub/receptor en pared
Hub/receptor en pared

Plantae experimenta sus primeros Sensores en la Universidad Carlos III

Los cofundadores de Plantae son ingenieros adscritos a esta Universidad. Están vinculados al Parque Científico de la UC3M desde 2011 con varias startups y proyectos tecnológicos.

Una de las primeras iniciativas de este equipo emprendedor fue hacer realidad el proyecto fin de carrera que el actual CEO de Plantae, Samuel López, desarrolló. Obtuvo el tercer premio al mejor proyecto del año 2013 otorgado por el Colegio de Ingenieros de Madrid. 

Después lanzaron más iniciativas desde el sector IT e industrial. Y fue en 2014 cuando arrancaron junto al ideólogo y confundador de Plantae, Javier Escudero, inversor y asesor, la idea de crear sensores de humedad y temperatura.

Pero, ¿qué más vincula a Plantae con la UC3M?

  • Las oficinas actuales y campos de ensayos se encuentran en el Parque Científico de laUniversidad Carlos III de Leganés en Madrid. de Leganés Tecnológico.
  • Algunos de nuestros anteriores proyectos estuvieron becados por la Universidad Carlos III.
  • Pertenecer al Vivero/Incubadora de la UC3M beneficia a esta compañía con asesoramiento, apoyo empresarial, instalaciones y difusión de marca.
  • Las primeras unidades de sensores y hubs instaladas en la fase test de 2016 se ubicaron en diferentes zonas de los jardines del Parque Científico de la UC3M
    Los objetivos de esta fase eran validar la correcta medición de nuestros sensores y la recepción de datos con tecnología de radio frecuencia.
  • Samuel López y Javier Escudero son actualmente profesores asociados dentro del área de Ingeniería Mecánica de la UC3M (Leganés).
  • Nuestro espíritu emprendedor siempre estuvo avalado por esta Universidad.

Hoy damos un paso más con este contrato de cooperación.

!!Esperamos sea el inicio de un proyecto mucho más amplio!!.

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish