Sensores de humedad Plantae- Los mejores aguantando en tormentas

Recibimos un nuevo pedido de 300 sensores de humedad plantae versión 2.2 para instalar a un cliente durante los meses de agosto, septiembre y octubre.

Nuevas versiones de sensores de humedad Plantae

Esta vez con caja blanca para mayor visibilidad y algunas mejoras técnicas.

Todas las mejoras a los sensores se realizan por nuestro equipo técnico de desarrollo de hardware.  Durante meses se hacen tests para optimizar los resultados.

Seguiremos trabajando para ampliar aun más nuestra tecnología.

Objetivos de las sondas de humedad y temperatura Plantae

  • Primero intentar que lleguen al mayor número de los agricultores, cubriendo todo tipo de cultivos.
  • Mejorar el riego de los cultivos. Se adaptan a todo tipo de riego, por escorrentía, Aspersión y goteo, tanto superficial como enterrado.
  • En el goteo enterrado los sensores/sondas de humedad Plantae son imprescindibles, porque no se ve exteriormente el bulbo húmedo de la planta.
  • Podemos instalar los sensores de humedad Plantae en cultivos tradicionales y por goteo.
  • No importa el tipo de terreno, arcilloso, franco, arenoso o limoso.
  • Pueden ir a distintas profundidades según el sistema radicular del cultivo.
  • También pueden ir enterrados cómo por ejemplo en campos de golf, jardines, campos de fútbol o campos de cultivos que el agricultor considere que al aire libre molestan para las labores agrícolas.
  • Miden la temperatura del subsuelo y nos indican el estado del sistema radicular.
  • Por último conseguir optimizar agua y electricidad para llegar a una agricultura de precisión en toda España.

Todo ello controlado por un Hub/receptor que envía los datos a la plataforma en tiempo real.

Sondas de humedad Plantae resistiendo las tormentas

Después de comprobar que nuestros sensores estuvieron expuestos a las tormentas, viajamos esta vez de nuevo a Ciudad Real y Córdoba para visitar a varios clientes..

Podemos comprobar que las tormentas de hace semanas y el paso de los meses no habían afectado a nuestros sensores. Su resistencia está garantizada.

También visitamos la finca experimental La Entresierra (Ciudad Real), donde medimos actualmente la humedad en olivo y comparamos los resultados con otras sondas profesionales.

En segundo lugar volvimos a Calonge (Palma del Río, Córdoba) para comprobar esta vez en nogales el estado de los sensores y hub.

Allí encontramos restos de la tormenta pero ningún incidente en nuestros equipos, así que a seguir midiendo durante todo el verano.

Sensores de humedad Plantae
Sensores de humedad Plantae

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish