Riego en hidropónico- Mejor con sondas (sensores inteligentes)(VII)

Ya hemos dedicado un artículo al cultivo hidropónico, hoy nos vamos a centrar en el control con sondas del riego en hidropónico.

Riego en hidropónico

Independientemente del sistema de cultivo empleado, con raíces al aire o en soporte de lana de roca o fibra de coco, el riego es la base fundamental de los resultados de la producción.

Podemos emplear distintos tipos de riego:

  • Pulverización por aspersión.
  • Riego por goteo.
  • Por canalización de bandejas.

En cualquier caso la planta recibe el agua y los nutrientes del sistema de riego.
El sistema radicular puede estar en contacto directo con el agua y los nutrientes o en un soporte de fibra de coco o lana de roca. Si está en un soporte, el control de la humedad por sondas es muy importante para ahorrar agua y energía y mejorar la producción.

Importancia de usar sondas (sensores) con el riego en hidropónico

Sonda (sensor) de temperatura en fresa
Sonda (sensor) de temperatura en fresa

Para obtener buenos resultados en este tipo de cultivos, uno de los factores más importantes es el control del riego. Utilizar el agua apropiada, baja en sales y mantener la instalación controlada.

Al trabajar sin suelo, el control de la humedad y la conductividad se hacen esenciales.

  • La sonda de humedad: controla la necesidad de agua en cada momento y en tiempo real. Evita el estrés hídrico de la planta. Aportamos al cultivo el agua que necesita y cuando la necesita. La lana de roca y la fibra de coco retienen bien la humedad pero no debe pasar de un 80%. La sonda nos permite tener una humedad constante y adecuada.
  • Sensores de conductividad: miden la tendencia conductiva de forma que nos indican en todo momento la acumulación de sales. Esto combinado con mediciones de pH con cintas de tornasol, nos indican si debemos añadir fertilizante o correctores de salinidad y sodicidad. Es uno de los factores más importante del cultivo hidropónico. Si la planta tiene exceso de salinidad no absorbe los nutrientes adecuados. El tipo de agua influye mucho en la acumulación de sales.
  • Sensores de temperatura: su control nos permite valorar el estado de las raíces, el riesgo de enfermedades como hongos etc. Además la temperatura de la solución nutriente debe ser ligeramente superior a la del ambiente.

Las sondas por tanto permiten la medición del pH, la salinidad, la luminosidad, la temperatura y el oxígeno. Cuanto más controlado esté todo mejor para la cantidad y calidad de la producción.

Los sensores/sondas de riego en hidropónico pueden realizar lecturas cada dos minutos.

Ventajas del riego optimizado en hidroponía con sondas (sensores inteligentes)

  • Lo más importante es la calidad del cultivo.
  • Evitar enfermedades.
  • Ahorrar agua y energía.
  • Este tipo de cultivo en principio tiene unas fuertes inversiones. Con uso adecuado de la tecnología inalámbrica e inteligente, ahorramos tiempo y dinero.
  • Obtener un aumento de la producción.
  • Es limpio y muy ecológico, siempre que se usen los fertilizantes adecuados.

Más información en:

Plantae

Agricultura de precisión y sistemas de riego

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish