RED DE ACELERADORES DE ALIMENTOS DEL EIT, el hub de Bilbao acelerará 10 emprendimientos que han desarrollado soluciones tecnológicas innovadoras.
Intenta abordar algunos de los mayores desafíos en los sistemas alimentarios.
Proceso de selección de la RED DE ACELERADORES DE ALIMENTOS DEL EIT
- Criterios de evaluación:
- 50%: impacto,escalabilidad, innovación, viabilidad, atractivo
- 50%: capacidad tecnológica (Technology Readiness Level: TRL)
- Preguntas que van a responder los evaluadores:
- Si la startup tiene claro que tiene que hacer para pasar al siguiente nivel de TRL?
- Qué pasos requiere la startup para estar preparado para el pílot?
- En qué punto de capacidad tecnológica crees que está la startup?
- Etapa inicial de la investigación,
- Etapas finales de la investigación,
- Testado en un ambiente de laboratorio,
- Testado en un ambiente simulado,
- Pruebas con usuarios y cambios basados en feedback,
- Pruebas en circunstancias operativas normales,
- Preparado para el piloto,
- Sistema listo y en fase test,
- Sistema testeado y en comercialización,
- Del 1 al 7: basándose en la evaluación si recomendarían la startup para el programa,
Plantae en el RED DE ACELERADORES DE ALIMENTOS DEL EIT
Después de pasar un proceso de selección, nos complace comunicar que Plantae está dentro del grupo de 10 empresas emprendedoras con alta tecnología. El objetivo es favorecer el desarrollo sostenible de la agroalimentación.
Como startup que participa en EIT Food Hub, tendrá acceso a:
- Subvenciones no reembolsables:
- Fondo de desarrollo de preparación libre de acciones de 15.000 euros para el Crecimiento y desarrollo de startups durante el programa.
- Instalaciones técnicas para el desarrollo o ensayo de productos:
- Neiker: Instituto Vasco de Investigación Agraria y Desarrollo.
- AZTI: Alianza Vasca de Investigación y Tecnología
- Basque Culinary Center: Innovación especializada en Gastronomía
- Conectado con líderes empresariales para respaldar su crecimiento y desarrollo:
- El primer día se le conectará con un mentor y un entrenador que apoyará su crecimiento.
- Un programa de entrenamiento intenso para ayudarte a dirigir la cabeza sus habilidades empresariales y empresariales :
- Los martes y miércoles por la mañana estarán reservados para Talleres de trabajo.
- La tarde del jueves estará reservada para el Sostenible.
- Vías secundarias de agricultura y nutrición saludable.
¿CÓMO FUNCIONARÁ EL ACELERADOR EIT?
El Accelerator se celebrará tanto online como presencialmente en Bilbao y Madrid:
- El 5 de julio talleres de trabajo en equipo y talleres emparejados entre mentores y fundadores. Se trata de comprender lo desafíos de las startups. Utilizan herramientas interactivas y atractivas.
- Septiembre: del 13 al 23 talleres y eventos de networking en Bilbao.
- Octubre: del 25 al 28 talleres y eventos de networking en Madrid.
Objetivos de Plantae en la RED DE ACELERADORES DE ALIMENTOS DEL EIT
- En primer lugar reunirnos y conocer a posibles partners industriales, además de algún cliente.
- También tratar financiación europea (entre 200k y 600k).
- Muy importante mejorar nuestros procesos.
- Y por último mejorar la tecnología.
Estación meteorológica agrícola con sensores de temperatura exterior Sondas de conductividad en cítricos Albaricoque en Frutas Durán- Reportaje de «Diario del Campo»
Fuentes: