Primeros sensores de humedad para agricultura en el año 2016-Comenzamos

Plantae empieza su andadura recibiendo los primeros sensores de humedad de subsuelo en noviembre de 2016.

¿Qué es un sensor de humedad de subsuelo?

Es un aparato de lectura de humedad, con dos varillas que podemos enterrar a distintas profundidades, según el tipo de cultivo y su sistema radicular.

Independientemente del tipo de terreno, detecta la humedad y emite la señal a un Hub/receptor, que a su vez la reenvía a una plataforma y esta al móvil o tablet del usuario. Todo en tiempo real y con lecturas programadas según la demanda del agricultor o profesional de jardinería.

El sensor es inalámbrico y con alimentación propia, puede ir enterrado si se ve conveniente.

El Hub se alimenta con placa solar si no hay un punto de energía cercano. Tiene un alcance de 700 metros del sensor y puede conectar con varios sensores a la vez.

Se puede utilizar el sensor(sonda) de humedad del suelo en agricultura tradicional o intensiva y en jardinería particular o profesional.

La distribución de los sensores(sondas) se determina después de un estudio detallado del terreno, de la parcela y del cultivo a controlar.

Nuestro equipo Plantae Agro asesora y controla tanto la instalación cómo el posterior funcionamiento.

Primeros sensores de humedad Plantae
Primeros sensores de humedad Plantae

El primer pedido de sensores de humedad de subsuelo

Recibimos los primeros sensores de humedad
Recibimos los primeros sensores de humedad

Tras semanas de cambios y mejora de la tecnología, recibimos las primeras 50 unidades de sensores para montar y calibrar.

Estamos muy ilusionados con este nuevo proyecto.

Con este pedido iniciaremos las pruebas en local validando así los diferentes parámetros de nuestra tecnología:

  • Inteligencia del software.
  • Recogida de medidas.
  • Comunicaciones RF.
  • Conexión con nuestros servidores.

Este es un paso fundamental en la validación del funcionamiento del producto antes de hacer las primeras pruebas en cliente tester final.

Lectura de sondas de humedad
Lectura de los primeros sensores de humedad
Lectura en la plataforma Plantae de las sondas
Lectura en la plataforma Plantae de los sensores de humedad

Primer diseño de Hub/receptor en noviembre de 2016

Diseñamos la primera versión del sensor 2.0 y hub, con tratamiento IP para evitar:

  • El contacto de nuestra electrónica con la humedad.
  • Que se alteren con otros agentes externos.

Aunque el modelo de la imagen se muestra en una maceta convencional, serán los primeros prototipos a probar en nuestro entorno y aquellos primeros clientes testers del sector agro que instalen Plantae a principios de 2017.

Eso sí, para ello todavía debemos validar el tipo de acero utilizado, pues el de los prototipos únicamente sirve para macetas y pequeñas jardineras.

Primer Hub/receptor de sondas de suelo Plantae
Primer Hub/receptor de sensores de humedad de suelo Plantae

Primeros sensores de humedad con ensayos en local-Diciembre de 2016

Tras recibir las primeras unidades de sensores y hubs (WiFi y gprs) hemos procedido a su instalación para hacer pruebas por diferentes zonas del entorno del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid:

  • Ensayo en césped.
  • Instalación en macetas del interior.
  • Sensor en los arbustos.
  • Prueba en algunas flores.

El objetivo de esta fase es la de validar la correcta medición de nuestro sensores así como la recepción de datos con tecnología de radio frecuencia.

Primera instalación en pistachero de sensores de humedad

Después de terminar el periodo de pruebas en nuestro entorno del Parque Científico UC3M, instalamos los primeros sensores/sondas de humedad en riego por goteo a uno de nuestros clientes testers de pistacheros.

La ubicación ha sido en Herencia (Ciudad Real)  con una instalación de 18 sensores  en tres tipos de  terrenos:

  • El primero franco.
  • Otro franco-arenoso.
  • Por último otro franco-arcilloso.
Primeros sensores de humedad
Primeros sensores de humedad

Metas a conseguir en los campos pistacheros

Con el objetivo de captar las primeras lecturas a diferentes profundidades, se han instalado sensores en la zona de goteo y en la zona de no goteo con profundidades de hasta 60 cm.

Segunda instalación de prueba con los primeros sensores de humedad-Marzo de 2017

Terminamos el mes de marzo con más de 100 sensores programados para instalar en mayo/junio a los primeros clientes / tester de Plantae.

A lo largo de las próximas semanas plantae  instalará  sensores en:

  • Pistacheros de Ciudad Real y Arganda del Rey.
  • Olivos de Ciudad Real y Córdoba.
  • Nogales de Córdoba.
  • Almendros de Palma de Mallorca y Córdoba.
  • Frutales (melocotoneros) y hortalizas (tomate rosa, patata) en Huesca.

Un paso intermedio importante antes de arrancar las primeras ventas y tener lanzado nuestro panel de gestión SaaS para agricultores y profesionales de la jardinería.

Fuentes

Plantae

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish