Polinización en el pistacho y características de sus flores

Vamos a tratar en este artículo un tema interesante y a la vez desconocido, como es la polinización en el pistacho, las características de sus flores y su influencia en el fruto. También como incide el clima en este proceso.

Plantación en el pistacho

Cuando se hace una plantación de pistacho empezamos plantado el portainjerto. Su elección se tiene que realizar en base al suelo y a prácticas agronómicas que se realizan en cada plantación. Debemos tener en cuenta también que las variedades sean híbridos resistentes a la verticilosis, un hongo que habita en el suelo y afecta especialmente a los pistachos de zonas húmedas o encharcadas.

Cuando están listos para injertar, tenemos que poner los vástagos que son hembras y machos. La distribución del pistacho ya la hemos comentado en otro artículo y debe ser un macho por cada 9 hembras aproximadamente.

Las flores y la polinización en el pistacho

Yemas de una flor de pistacho
Tipos de yemas

Las flores surgen de un meristemo o célula madre, que se divide continuamente en espiral con ángulo áureo de 137,5º, formando  tejido joven y embrionario y situado en las yemas apicales de un tallo de dos años si es árbol macho y de un año si es hembra. El resultado son fluorescencias, es decir grupos de muchas flores.

A la hora de podar debemos tener en cuenta esto para no eliminar las que van a florecer, porque una vez fecundadas las flores hembras son las que dan lugar al fruto del pistacho.

Brotes de flor de pistacho
Brotes de flor de pistacho a partir del meristemo

La mayoría de las flores son hermafroditas, pero la del pistacho es dioica. Son muy diferentes las flores masculinas y las femeninas.  

Partes de las flores hermafroditas

Tienen la parte femenina y la masculina en la misma flor, esto favorece la fecundación.

Partes de la flor hermafrodita
Partes de la flor hermafrodita

Flores del pistacho para la polinización-Dioicas masculinas

Flores de pistacho macho
1-Racimos de flores de pistacho macho 2-Distintas tonalidades de los racimos, según la edad del brote. 3-Disposición de los racimos en forma de piña. 4-Racimos sin polen y brotes de hojas.

Esquema de flor de pistacho macho

Flor de pistacho macho
Flor de pistacho macho

La floración del pistacho macho se produce después del descanso invernal y antes que el pistacho hembra. Al final de las horas de frío inicia la floración. Si estas se acortan puede adelantarse y que haya un problema de tiempo entre la floración de estos y las flores femeninas que se inicia más tarde.

Características de la flor del pistacho macho

Flor de pistacho macho
Flor de pistacho macho
  • 2 brácteas para proteger la flor.
  • 1 cáliz con 5 lóbulos.
  • 2, 5 u 8 estambres con filamentos cortos, con anteras tetragonales llenas de polen.
  • El polen contiene células progenitoras vegetativas y  germinativas, es de forma esférica un tanto ovoide y color amarillo. Está cubierto por una capa interna llamada intina y otra externa llamada exina que tiene una sustancia de las más resistentes que existen en la naturaleza y le permite llegar perfecto al ovario sin ser alterada por factores externos que encuentre, físicos, químicos o biológicos. Además presenta 3 poros germinativos que favorecen la fecundación.
  • No tiene pétalos ni ovario.

(Recordemos que 1, 1, 2, 3, 5 y 8 son números de la serie Fibonacci).

Partes del grano de polen del pistacho- Polinización del pistacho
Partes del grano de polen del pistacho

Las flores forman racimos que mide unos 65 mm y tiene unas 500 flores. El color es verdoso y algo pardo agrupadas en forma de racimos y dispuestos según el ángulo áureo.

Flores dioicas femeninas

Las flores femeninas son totalmente diferentes de las masculinas, tanto en forma como en contenido. Se reproducen a partir de la célula madre (meristemo), después que las masculinas y en brotes de un año.

Características de la flor del pistacho hembra:

  • 2 brácteas para proteger la flor.
  • 1 cáliz con 2 o 5 lóbulos.
  • 1 ovario súpero de forma ovoide, es decir ubicado encima del soporte de la flor, con 1 óvulo.
  • 3 estilos.
  • 3 estigmas de forma aplanada, color púrpura y borde de pelusa.
  • No tiene corola.
  • Su tamaño es mayor que las flores masculinas.
  • No tiene estambres.
Partes de la flor del pistacho hembra
Partes de la flor del pistacho hembra

Se forman racimos de unas 200 flores con una longitud de 75 mm. Si observamos con lupa un racimo de flor femenina podemos observar esta estructura.

(Otra vez en su formación tenemos los números de Fibonacci 1, 1, 2, 3).

Flor femenina de pistacho
1-Brote de flor femenina. 2-Empiezan a desarrollarse los pistilos. 3-Primeros estigmas y brotes de hojas. 4-Varios racimos de flor femenina y de hojas.

Polinización del pistacho

Al hecho de trasladarse el polen al ovario se conoce como polinización y conviene que se haga por el viento, los insectos no son favorables porque son atraídos solamente por las flores masculinas. No llevarían el polen a las femeninas.

La polinización del pistacho se inicia cuando las anteras que encierran al polen se abren y empiezan a soltarlo durante unos 4 días.

Distribución de los pistachos machos y hembras
Distribución de los pistachos machos y hembras

Para que se produzca una buena polinización del pistacho deben de cumplirse varios factores:

  • Dispersión del polen por el viento. En su ausencia no es fácil que llegue a la flor femenina.
  • Que el polen se encuentre con el estigma de la flor femenina.
  • Es muy importante que no llueva en los días de polinización porque se destruye polen.
  • También que los árboles estén situados de manera estratégica para que lleguen al mayor número de flores femeninas que saldrán unos días después.
  • Tener pistachos machos de polinización temprana, media y tardía. O en un mismo árbol las tres variedades injertadas.
  • Que los árboles estén bien nutridos para que produzcan más cantidad de polen.
  • Los árboles machos deben tener más altura que las hembras. Eso se consigue con una poda adecuada.
  • Cubrir la zona norte  y suroeste con pistachos machos porque el viento suele venir normalmente en dirección norte-sur o suroeste-sureste.
  • En los días posteriores a la polinización del pistacho conviene que la plantación tenga un ambiente húmedo, eso hace que la germinación empiece en cuestión de horas.
  • Se inicia la floración antes de brotar las primeras hojas. Normalmente a finales de marzo, primeros de abril.

!!La correcta polinización del pistacho garantiza una buena cosecha!!

Fuente

PlantaeAGRO

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish