La Pitaya en España, variedades y cuidados, mejor con sensores/sonda

La Pitaya en España o fruta del dragón es un nuevo cultivo controlado por sensores Plantae. Vamos a detallar como optimizar su riego con sensores.

¿Qué es la pitaya?

La Pitaya es una planta de la familia de los cactus, con tallos largos y triangulares. Su fruto es tropical, exquisito y de color rosa o amarillo. Muy dulce y suave.

Variedades Pitaya

Fundamentalmente hay dos variedades.

  • Una de fruto rojo-fucsia, muy vistoso el fruto pero más delicado y por tanto más difícil de transportar.
  • Otra de fruto amarillo, más resistente y muy dulce, mejorando en sabor a la roja.

Su delicadeza hace que el cultivo en España facilite la comercialización en Europa. Es más fácil que llegue en buen estado a todos los mercados.

Cultivo de la pitaya en España

El clima mediterráneo se está convirtiendo en el ideal para el cultivo de la pitaya en España.  Empezando en Canarias, huelva y Málaga, ahora es Almería la principal productora con grandes invernaderos. Pero su cultivo se estiende por toda la costa mediterránea y Extremadura

También zonas cálidas de la costa gallega están explorando este cultivo en invernaderos. Concretamente en el municipio de Xove en la costa lucense experimentan con la variedad hibridum de color fucsia. Por ahora con una sóla producción de agosto a octubre en contraste con las producciones del sur de España.

Pitaya en España
Pitaya en España

Los agricultores almerienses están invirtiendo en esta planta por varios motivos:

  • Necesita mucha menos agua que otros cultivos como por ejemplo el tomate.
  • Está de moda el consumo de su fruto exótico.
  • Al ser un producto muy delicado para el transporte, es importante que el cultivo sea europeo, para facilitar su comercialización.
  • El clima mediterráneo, especialmente el de Almería es muy propicio para el cultivo en invernadero.
  • En Almería hay mucha experiencia en el entutorado que necesita esta planta para desarrollarse.
  • Produce dos cosechas anuales, una de mediados de junio a diciembre y otra de marzo y abril.

Riego controlado con sensores

El cultivo de la pitaya se adapta a climas secos, pero es muy conveniente un riego controlado en dos fases:

  • Los dos primeros años de su crecimiento para formar plantas grandes y frondosas.
  • En el momento de la floración.
  • Control del agua mediante sensores de humedad y temperatura y caudalímetros, para favorecer el ahorro y evitar encharcamientos a los que es sensible.
Bulbo húmedo
Efectos del riego. 1-senser de humedad. 2-3-Sensores de temperatura y conductividad a varias profundidades. 4-Riego por goteo.
Caudalímetro en plantación intensiva
Caudalímetro en plantación de pitaya
Fruto de la pitaya
Fruto de la pitaya

Propiedades del fruto de la pitaya

Los beneficios del fruto de la pitaya son extraordinarios:

  • Poder antioxidante.
  • Regula los niveles de glucosa en sangre y por tanto ayuda a perder peso.
  • Alto contenido en vitamina C.
  • Alto poder energético.
  • Digestiva.
  • Alto contenido en fibra.
  • Diurética.
  • Rica en minerales.
  • Baja en calorías.
  • Estimula las defensas.

Algunas páginas consultadas:

Plantae

Innovagri

Infoagro

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish