Pimientos en Badajoz con riego optimizado por sensores Plantae

Estamos al sur de Badajoz en una plantación intensiva, al aire libre y con riego por goteo y que Plantae optimiza con sondas y sensores en pimientos, para ahorro de agua y energía.

Sondas y sensores en pimientos – Control de su crecimiento

El pimiento se trasplanta del semillero a la plantación que previamente debemos labrar en forma de surcos.

Sensores y sondas agrícolas de humedad y temperatura en pimientos
Sensores y sondas agrícolas en pimientos
  • El riego por goteo es controlado por sondas y sensores que miden la humedad del bulbo húmedo que el goteo forma en torno al sistema radicular que es voluminoso y profundo. La estructura está formada por una raíz principal pivotante de la que se ramifican otras laterales y bastante abundantes. El control de la humedad con sensores es básico para la calidad y la cantidad del fruto.
  • También medimos la temperatura del suelo, que es fundamental para controlar la salud de las raíces y su buena absorción.
  • Con estas mediciones evitamos el estrés hídrico de la planta y a la vez el exceso de humedad fuera del bulbo húmedo, esto hace que las malas hierbas crezcan menos y la producción sea mejor y menos laboriosa.
  • El terreno es el franco-arenoso que permite un buen drenaje.
  • Con un sensor de conductividad medimos posible salinidad que tolera de forma moderada y controlada.
  • El pimiento necesita mucha luz.
  • Debe tener un importante aporte de nitrógeno.
Riego controlado por sondas en pimientos
Riego controlado por sondas en pimientos. 1-Sonda/sensor de conductividad. 2-Bulbo húmedo en torno al sistema radicular. 3-Acumulación de sales. 4-Riego por goteo. 5- Sonda de humedad.

Plantae personaliza el cultivo del pimiento

Los sensores se personalizan en profundidad y en cantidad de hectáreas adaptándose a cada tipo de terreno y cultivo.

Estudiamos la forma de cultivo, la climatología, el terreno recurriendo si es necesario al estudio satelital.

Las mediciones se pueden valorar con una gráfica que los técnicos explican al agricultor.

Sensores y sondas en pimientos
Gráfica de medición con sensores y sondas en pimientos

En esta ocasión hemos instalado, además de los sensores de humedad y conductividad:

  • Un caudalímetro de sector, adaptado a la tubería principal y que además de medir el caudal indica el número de riegos y las posibles averías.
Caudalímetro de sector
Caudalímetro de sector

Estructura del riego por goteo

La tubería principal es la que lleva acoplado el caudalímetro y de esta surgen las tuberías con los goteros, adaptados a los surcos y con un gotero para cada planta.

Esquema de riego por goteo superficial
Esquema de riego por goteo superficial. 1-Depósito del agua. 2-Bomba. 3-Manguera principal. 4-Terreno franco. 5-Bulbos húmedos entorno al gotero. 6-Acumulación de sales. 7-Manguera lateral con los goteros. 8-Manguera secundaria. 9-Sensores/sondas de humedad, temperatura y conductividad.

Fuentes:

Plantae

Plantaeagro

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish