Con el título «Optimizando el uso del agua», el espacio del tiempo en las noticias de la Sexta, publica un reportaje sobre Plantae y sus posibles aplicaciones a la agricultura, la jardinería, los campos de fútbol y golf.
Es un honor para todo el equipo Plantae que una cadena de televisión se desplace al campo a realizar un reportaje sobre nuestra aplicación y resalten:
- El ahorro de agua y energía, reconocido por el propietario de la finca con 20 hectáreas de olivos superintensivos.
- Lo fáciles que son de instalar los sensores.
- La tecnología inalámbrica, no utiliza cables.
- Recogida de datos en un receptor que lleva una batería que se alimenta con placa solar.
- Las posibles aplicaciones al campo en general.
- La importancia de la aplicación para regular los recursos del agua en el riego.
- Las mediciones que realizan de humedad y conductividad.
- Lo fácil que es tener información en tiempo real en tablet o móvil.
Qué significa «Optimizando el uso del agua»
Ni más ni menos que dar a la planta o césped el agua que necesita con el consiguiente ahorro.
Es una prioridad controlar cuanto y cuando se tiene que regar por muchas razones:
- Por el ahorro del agua que en el momento actual es muy importante.
- Por el estrés hídrico de la planta, darle la cantidad que necesita en cada momento.
- Se evita la condensación, porque el riego es el necesario eso influye también en que disminuye la salinización del terreno que si no es controlada termina por perjudicar a la planta.
- Mejorar la producción en cantidad y calidad.
- En jardinería mejorar la visión paisajista.
- En campos de deporte mantener a punto las instalaciones, sin encharcamientos y con la cantidad de humedad justa.
- Por el ahorro de tiempo en desplazamientos, porque la información se ve en el móvil o la tablet.
¿Por qué se interesan los medios de comunicación por la tecnología en la agricultura?
Los medios de comunicación se interesan por el uso de la tecnología en la agricultura por varias razones:
- El problema creciente de falta de agua, cada vez más un bien escaso.
- Por fomentar el conocimiento del mundo rural.
- También dar a conocer nuevas tecnologías que puedan llegar a un mayor número de personas interesadas.
- Fomentar que del campo se puede hacer una profesión atractiva.
- Cambiar el concepto de poca formación en los trabajadores del campo. El futuro de la agricultura está en el uso de nuevas tecnologías, eso es algo que ya nadie pone en duda.
- Los agricultores de hoy están formados tecnologicamente y acuden a ferias agrícolas para conocer las últimas novedades. Tienen conocimientos mecánicos, controlan las plantaciones, los fertilizantes y están en continua evolución para adaptarse a las exigencias del mercado.
Cada vez más se trabajan fincas más intensivas y extensas. Controlar su riego a distancia hace que sea un beneficio enorme para el agricultor.
Lo mismo para el encargado del cuidado de un campo de golf o un hipódromo.
Se evitan desplazamientos y se ahorra tiempo y la información se gestiona en tiempo real.
Además del reportaje incluimos una sección de fotos representativas de nuestra actividad.

