Olivos en el Alentejo con 160 sensores/sondas de humedad-Portugal

Los olivos del Alentejo en el sur de Portugal apuestan por el cultivo intensivo y superintensivo y por la tecnología Plantae.

Alentejo que significa «más allá del tajo» se encuentra entre este río y el Algarve. Sus llanuras y el regadío han marcado su desarrollo en los últimos años.

Técnico de Plantae en olivos del Alentejo intensivo de Portugal
Técnico de Plantae planificando la distribución e sensores en olivo superintensivo de Portugal

Variedades más comunes de los olivos del Alentejo

La variedad más común de olivo del Alentejo es:Carrasquenha. y Cordovil de Serpa.

Estas cómo olivos tradicionales.

En la actualidad las plantaciones jóvenes son de:

  • Arbequina.
  • Arbosana.
  • Koroneiki.
  • Picual.

Las variedades Arbequina y Arbosona se adaptan muy bien a cultivos intensivos y superintensivos.

Con esta apuesta Alentejo está produciendo el 70% de la producción total de Portugal.

La construcción de la presa de Alqueva, con el mayor lago artificial de Europa, proporciona regadío a 57.000 hectáreas que han favorecido a este tipo de cultivo.

Presa de Alqueva en Portugal

Objetivos para los olivos del Alentejo

  • Primero aumentar la producción.
  • Segundo apostar por la calidad y de manera especial por el aceite virgen extra, con el que ya han conseguido premios de calidad.
  • Incrementar las exportaciones a nivel mundial.
  • Modernizar el sector con tecnología punta para plantar y recolectar.
  • Ahorrar mano de obra.
  • Aprovechar el clima del sur de Portugal para plantaciones de olivos intensivos y superintensivos con riego controlado.
  • Incrementar la producción de olivicultura ecológica.
Bulbo húmedo con riego controlado por sensores de humedad en almendro
Bulbo húmedo con riego controlado por sensores de humedad en almendro

Para conseguir estos objetivos proponemos nuestros sensores de humedad y temperatura.

Se consigue mejorar la calidad, la producción y ahorrar agua y energía.

Esto no sería positivo si no fuese una zona de regadío, gracias a la construcción de la presa de Alqueva.

Equipo Plantae

Técnico instalando los sensores en olivos del Alentejo
Técnico de Plantae instalando los sensores en el riego por goteo
Sensores en olivos intensivos del Alentejo
Sensores a tres profundidades en olivo intensivo

Los empresarios de esta zona del Alentejo apuestan por Plantae instalando 160 sensores en el olivar intensivo.

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish