Plantae colabora con la charla de «Monitorización de la humedad y la fertilización» que organiza Agromarketing y está enfocada a las nuevas obligaciones en monitorización del riego y fertilizantes en el Campo de Cartagena.
Monitorización de la humedad y la fertilización
Cómo ya hemos indicado en otro artículo sobre «Salvar al Mar Menor con agricultura sostenible y de precisión«, el Campo de Cartagena y otras regiones de Murcia tienen que adaptar sus cultivos a una nueva normativa.
«Monitorización de la humedad y la fertilización» está enfocada a dar a conocer estas nuevas normas.
Sin embargo vamos a destacar las soluciones que diversas empresas como: Novagric, Orionis, Plantae, Nutricontrol y Bioagro ofrecen a los agricultores.
Además la charla la podemos seguir a través de la plataforma Agromunity.com.
La comunicación se basó en una estrategia con varias acciones simultáneas:
- Newsletters.
- Redes Sociales.
- Video promocional.
- Prensa Agro especializada.
- Web Agrosensores.
- Portal Agromunity.com.
Para finalizar comentar que el feedback ha sido realmente positivo porque destaca la calidad de la información ofrecida y el enfoque meramente práctico de la misma.
Plantae y la monitorización de la humedad con sensores/sondas
Nuestra empresa tiene amplia experiencia en la monitorización de la humedad, cómo se puede ver en el enlace de la charla que ha organizado Agromarketing. Nuestro CEO Samuel López explica cómo nuestra tecnología es una solución perfecta para controlar la humedad y el control de la fertirrigación en todo tipo de cultivos.
Hacemos un breve resumen de como conseguir optimizar el riego:
- El primer objetivo de Plantae es hacer un estudio detallado de la plantación, tipo de suelo, topografía del terreno, forma de riego y otros.
- A continuación proponer procedimientos técnicos para cuándo y cuánto regar en función de la granulometría y las condiciones de la plantación.
- Tecnología de sensores inalámbrica a través de Radio Frecuencia y conexión del Hub vía Gprs/ Wifi sencilla de instalar y de manejar.
- Control de humedad a diferentes profundidades, temperatura ambiente y de subsuelo y conductividad.
- Información en tiempo real y programada según interese en el móvil o tablet.
- Por último resaltar que utilizamos las tecnologías más avanzadas.
Plantae y la monitorización de la humedad
Los objetivos fundamentales que logra la tecnología Plantae en la monitorización de la humedad son:
- Control de la humedad del subsuelo en el bulbo húmedo a diferentes profundidades.
- Medición de la temperatura de las raíces indicando la actividad radicular de la planta.
- Comparar los distintos parámetros que ayudan a gestionar la aplicación de abonos y fertilizantes.
- Caudalímetro instalado en la manguera para controlar todo el sistema de riego.
- Imágenes satelitales para valorar los puntos de instalación de los sensores.
- Se adaptan a todo tipo de cultivos exteriores o invernaderos.

Beneficios de la tecnología Plantae para monitorización de la humedad
Primero es fácil de instalar.
Segundo la podemos adquirir a muy bajo coste.
Tercero nos da información en tiempo real.
Por último tenemos la posibilidad de contratar el mantenimiento.
Novedades Plantae para el 2021
Nuestra empresa está en continua investigación, adaptando sus productos a las exigencias del agricultor. Cómo resultado adelantamos las novedades que vamos a lanzar en un futuro inmediato.
- Sensor de humedad relativa.
- Medición de temperatura con integral térmica y horas de frío.
- Pluviómetro.
- Integración de datos de imagen satelital.
- Además un caudalímetro de tubería principal.
Y lo más importante, Plantae ofrece ofertas especiales para la zona del Mar Menor.

Fuente utilizadas:
Plantae