Manejo de sensores de humedad del suelo-Medidores de iones y lisímetros

El 31 de mayo del 2023 se selebra la jornada sobre: «Manejo de sensores de humedad del suelo, medidores de iones y lisímetros para reducir el consumo de agua y la lixiviación de nitratos«, en el Centro de Demostración Agraria de Torre Pacheco y online simultáneamente.

Programa de la jornada: Manejo de sensores de humedad del suelo

17:00-17:30
Visita de campo al proyecto de transferencia tecnológica lisímetros de drenaje realizado en el CIFEA.

José Méndez García.
Técnico de Formación y Transferencia Tecnológica.
CIFEA Torre Pacheco – CARM.
17:30-17:40
Inauguración

Mª Remedios García Poveda
Directora General de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario.
CARM.
17:40-17:50
Bienvenida al CDA Torre
Pacheco.

Breve descripción del centro.
Plácido Varó VicedoDirector CIFEA Torre Pacheco
CIFEA Torre Pacheco – CARM.

Ponentes

17:50-18:10 
Monitoreo y sondas: ¿qué monitorizar y por qué?

Mari Carmen López Guerrero
Ingeniera Agrónoma actualmente ocupando el cargo de responsable de marketing en Nutricontrol. Cuenta con experiencia en formación de gestión de riego y fertirriego en sistemas high-tech, también en sistemas de gestión de clima. Además cuenta con experiencia comercial internacional.
18:10-18:30
Análisis y caracterización del suelo y uso de límites de visualización para la optimización del riego con sondas

Emilio José Rodriguez Alises
Ingeniero en Mecanización y Construcción Rural, Ingeniero Técnico Agrícola y Máster en Energías Renovables. Ha sido responsable de los cultivos de olivo, vid y pistacho de la S.A.T. ALIFER, gestionando las fincas con la técnica de ultra bajo volumen de riego. Actualmente es director del Departamento Agronómico de PLANTAE.
18:30-18:50
Imacimus, análisis de 10 parámetros in situ

Cristina C. Cid.
Doctora en Nanociencia y Nanotecnología, Licenciada en Química por la universidad Rovira i Virgili. Cofundadora de la empresa NT Sensors, empresa experta en análisis de iones de agua y fabricantes de instrumentos de medición de última generación.
18:50-19:10 
Casos prácticos – resolución de problemas mediante monitorización de cultivos

María Manchado Rojo
Dra. Ingeniera Agrónoma por la UPCT. Responsable del departamento técnico de Widhoc Smart Solution, empresa agrotecnológica que lleva desde 2012 aportando soluciones innovadoras para optimizar los recursos en las explotaciones agrarias. Cuentan con más de 1.800 equipos instalados en hortícolas aire libre e invernadero, cítricos y frutales en varios paíse, desarrollando el ‘Proyecto de Ejecución para la Implantación de Agricultura de Precisión y Control del Acuífero en la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena’ de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la CARM.
19:10-19:30
Control de la fertirrigación mediante lisímetros de drenaje y sondas de humedad.
19:30-20:00 Ruegos y preguntas 

José Méndez García.
Ingeniero Agrónomo (2003). Funcionario carrera de la CARM destinado en el CIFEA de Torre-Pacheco desde el año 2007 como Técnico de Gestión de Transferencia Tecnológica. El cultivo y riego del almendro y su efecto sobre la conservación de suelos ha sido objeto de sus proyectos fin de carrera.
Actualmente es coordinador de tres proyectos de transferencia en el CIFEA de Torre-Pacheco, relacionados con escorrentía en suelos bajo distintas condiciones de laboreo, variedades de algarrobo y nuevas técnicas para la revalorización de restos vegetales.
CARM.ES

Fuentes:

SFTT

Plantaeagro

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish