Los agricultores de árboles con frutos secos ya suman el 30% de nuestros clientes, hemos querido elaborar un nuevo artículo para desglosar sus beneficios, en particular de los pistachos, almendras y nueces.
Características generales de los frutos secos

- Tienen una composición natural.
- Son muy energéticos.
- Alto nivel de proteínas y oligoelementos.
- Aportan vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3.
Aportaciones concretas de los frutos secos según tipología
Cabe destacar de los pistachos: el aporte en vitaminas B1 y B6, vitamina E y K y ácido fólico (B9). Minerales como potasio, cobre, manganeso, hierro, selenio y zinc. Contienen fitoesteroles que favorecen la eliminación del colesterol.
De las almendras: aportan más fibra que los otros frutos secos. Proteínas vegetales. Vitaminas B y E. Minerales como hierro, calcio y fósforo.
Las nueces: proteínas vegetales, minerales como fósforo y magnesio, y en menos cantidad, selenio, potasio, hierro, zinc y calcio. Vitaminas B6 y ácido fólico (B9). Ácidos grasos saturados y poliinsaturados que evitan los problemas del colesterol.
Beneficios de los frutos secos
- Alto valor energético.
- Son buenos para el sistema circulatorio, favoreciendo el colesterol bueno.
- Benefician el sistema inmunitario y tienen propiedades antiinflamatorias, beneficiosos en problemas reumáticos y del sistema inmunológico.
- Los pistachos en concreto favorecen los niveles de azúcar en sangre.
- Un alto aporte de calcio beneficioso para los huesos y el crecimiento.
Producción de frutos secos
España es el segundo país productor de almendra a nivel mundial, después de Estados Unidos y el primero a nivel Europeo.
- Andalucía representa el 29,4% del total de superficie de almendra, destacando las provincias de Granada y Almería.
- Extremadura representa el 0,7% de la superficie nacional.

Las nueces a nivel mundial ocupamos el puesto doce, a nivel europeo el tercero después de Francia y Grecia.
- Las principales comunidades productoras son Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.
- Andalucía representa el 21,5% del total de superficie de nogal y el 16,0% de la producción nacional, destacando las provincias de Granada y Málaga.
- Extremadura representa el 15,6% de la superficie nacional y el 13,8% de la producción. El 50% de regadío.
En cuanto al pistacho, producimos el 0,7% de producción mundial, pero es España la que presenta mayor superficie de pistachero a nivel europeo.
- Las comunidades que más pistacho producen son Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura
- Castilla la Mancha tiene el 71,7% de la superficie nacional y el 54,6%de la producción, destacando las provincias de Ciudad Real, Toledo y Albacete.
- Extremadura representa el 4,8% de la superficie nacional de pistacho y el 4,6% de la producción.
Variedades de los frutos secos a destacar
Las nueces, las variedades más comunes en el mercado son:
- Hartley. Pequeña pero sabor muy intenso.
- Franquette. Más gruesa menos sabrosa.
- Juglans regia. De mayor tamaño pero meno sabrosa. Típica de california, más que en España.
Las almendras tienen más variedad. Destacamos en España:
- Mollar. Almendra bastante grande y ancha. Se produce en Tarragona.
- Marcona, la más demandada. Almendra grande, redondeada y algo rugosa. Propia de Alicante.
- Desmayo Largueta. Alargada y lisa, con cáscara dura. Se produce en el valle del Ebro, Tarragona y algo en Lérida y Teruel.
- Largueta. Más alargada y estrecha. Se produce en Mallorca y Valencia. Se usa más para repostería.
Toda la almendra española es de una calidad suprema.
Por último los pistachos
- Kerman. Grande y de buena calidad. Se produce alguno en Castilla la Mancha.
- Mateur. Alargado y de tamaño medio. muy sabroso. Lo encontramos en Castilla la Mancha. Buena producción.
- Larnaka. Tamaño medio y menos alargado. Se produce algo en España.
- Aegina. Alargado, mediano y de buen resultado en España en cuanto a producción.
- Kastel. Grande y redondo. Producción media.
- Sisora. Medio y largado. Buena producción.
- Golden Hill y Lost hill. Grande y redondo y de buena producción.
Hay muchas más variedades a nivel mundial, pero hemos destacado las más abundantes a nivel nacional.

Pistacheros en Herencia, Ciudad Real