«Tierras», la revista que publicita nuestra tecnología de sensores

¿Vas a regar y abonar a ojo esta campaña?, este es el título del artículo que la revista «tierras» publica recogiendo nuestra tecnología en un «especial del olivar«.

Objetivos de la revista «Tierras»

La revista «Tierras»  tiene como objetivo básicamente informar de temas agrícolas. Pero dentro de esta información destaca la meta de trasladar al agricultor las nuevas tecnologías y los nuevos recursos que podemos encontrar en el mercado para mejorar la calidad y la cantidad de nuestros cultivos.

Los titulares que encontramos recientemente y destacamos son:

  • Forrajes de calidad y sostenibles.
  • Costes y eficiencia del maíz.
  • Nuevos retos productivos para la agricultura al aire libre.
  • Gestión del viñedo en invierno.
  • El futuro de la fertilización en la agricultura extensiva.
  • La era digital invade los viñedos.
  • El futuro del cereal en Castilla y León.
  • La agricultura digital es la mejor opción para dar un futuro a la remolacha.
  • Enfermedades de la madera: la filoxera del siglo XXI.
  • El despertar del almendro superintensivo en Castilla y León.
  • El futuro del cereal en Castilla y León.
  • Agricultura digital.

Agricultura de precisión

Si observamos los titulares, el objetivo que más se persigue en el sector agrícola es la calidad, la cantidad y la modernización del campo con nuevas tecnologías. La era digital ha llegado a la agricultura para quedarse.

La agricultura de precisión tiene unos objetivos muy claros:

  • Utilizar la maquinaria adecuada.
  • Controlar los cultivos con drones e imágenes satelitales para localizar enfermedades, ver la evolución de los cultivos, controlar las posibles malezas, etc…
  • Aplicar la tecnología el subsuelo. En este punto es especialista Plantae con sensores de humedad en suelo, temperatura del subsuelo, conductividad. Sensor de temperatura ambiente, caudalímetro y próximamente humedad relativa de ambiente.

La pregunta es la clave de la precisión. Ya no hay que regar a ojo. Hay medios para aplicar a un precio muy asequible y con una tecnología muy fácil de aplicar.

Revista tierras

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish