Es un poco mítico que la agricultura perjudica el ciclo del carbono, vamos a ver cómo la agricultura intensiva de maíz es uno de los cultivos que más contribuye a la absorción del carbono.
La agricultura intensiva de maíz
Es muy frecuente ver en climas húmedos grandes extensiones de maíz. Los principales países productores de maíz en toneladas, son: Estados Unidos, China y Brasil, pero otros países producen grandes cantidades de hectáreas incluido España, especialmente la zona norte con 98.151 hectáreas.

Estas cantidades masivas de maíz son el pulmón de nuestra atmósfera, además de contribuir a la alimentación de animales y humanos.
Absorción de CO2
Las plantas tienen la facilidad de absorber CO2 en la fotosíntesis. Este carbono se metaboliza en azúcar y otros componentes.
Los restos de planta que pasan al subsuelo y se descomponen acumulan también carbono en forma de sumidero. La diferencia entre el carbono que absorbe y el que devuelve a la atmósfera puede llegar a un 50%, que convierte en biomasa mitigando el carbono de la atmósfera y por tanto favoreciendo el efecto invernadero.
Las plantas de maíz se caracterizan por tener los estomas abiertos a lo largo del día, con cierres intermitentes, con reservas de CO2. Así evitan el devolverlo a la atmósfera.
Control con sensores en plantaciones intensivas

Las plantaciones intensivas necesitan un mayor control de humedad, salinidad y temperatura del suelo, para evitar el estrés hídrico de la planta, que afecta enormemente a la captación de CO2. Todos estos factores alteran el desarrollo de la planta y por tanto los procesos de absorción.
La falta de agua influye en la absorción y transporte de nutrientes, el control hace que evitemos zonas aéreas secas, porque un buen aporte, hace que el agua circule de las raíces a las hojas.
El problema se agrava en zonas de altas temperaturas, en donde es más necesario controlar el riego.
En general todos los herbáceos son beneficiosos para la absorción de carbono. La característica especial del maíz es porque desarrolla mucho más sus hojas.
Le siguen, el trigo, la cebada, el sorgo, la caña de azúcar, los pimientos, el arroz, los frutales, las praderas y todos los bosques en general.
Pero siempre se verá alterada la absorción por el estrés hídrico del cultivo, porque influye en el normal desarrollo de las plantas.
CSIC-Investigación sobre absorción de carbono por las plantas