Agricultura en Argelia-Mejora la calidad y la cantidad con sondas

Dado el clima mediterráneo y cálido, la agricultura de Argelia tiene cada vez más riego controlado por sondas, tanto los cultivos tradicionales como los intensivos y los invernaderos.

Importancia de la Agricultura en Argelia

Agricultura en Argelia
Agricultura en Argelia

Argelia cuenta con unos 9 millones de hectáreas de agricultura y unas 900.000 hectáreas de regadío que van en aumento. También se incrementa la instalación de invernaderos por su alta rentabilidad. Es el país con más extensión del continente africano, 2,38 kilómetros cuadrados.

De los cultivos que encontramos en Argelia destacamos:

  • Cereales: trigo, avena, cebada, maíz y arroz.
  • Olivos, almendros y pistachos.
  • Árboles frutales cómo manzanos, perales, mango, albaricoque, Melocotoneros, cítricos y otros.
  • Hortalizas, destacando la alcachofa, muchas en invernadero.
  • Viñedos.
  • Higos, el cuarto productor a nivel mundial.
  • Sandía.
  • Invernaderos de fresas.
  • Algodón y tabaco.

La agricultura en Argelia depende más del clima que del relieve. Es Mediterráneo en la franja norte, húmedo y cálido en verano con inviernos fríos. A medida que nos adentramos en el país es más cálido y seco con amplias zonas de desierto.

Por esta razón la agricultura está fundamentalmente en la zona norte, tanto la tradicional como la intensiva y la de invernadero.

El olivo

Uno de los cultivos más importantes de la agricultura de Argelia es el olivo (50.000 hectáreas) y su producción de aceite, especialmente en Bugía y Cabilia. Es el árbol más abundante.

Argelia busca un lugar destacado en la producción de aceite de oliva junto con España, Italia, Grecia y Túnez. También es importante en la producción de aceituna de mesa.

El tipo de cultivo es tradicional y en aumento el intensivo y super intensivo.

El aceite que comercializa es fundamentalmente virgen, virgen extra y refinado.

Viñedos

Desde el siglo VII hay indicios de que Argelia tiene viñedos. Pero su extensión comienza a mediados del siglo XX, llegando a tener 350.000 hectáreas de viñedo por toda la franja de la costa.

Por dificultades en su exportación el número de hectáreas fue a menos debido a las regulaciones de Francia que es su principal comprador. En la actualidad hay unas 77.000 hectáreas, la mayoría en espaldera, preparados para la recolección mecanizada y controladas por el sector público. Destacan las zonas de Orán y Constantino.

Han conseguido la marca de denominación de origen y la mayoría para exportación.

Agricultura en Argelia monitorizada con sondas

EL sector agroalimentario necesita ayudas para tecnología.

  • Primero aumentar las zonas de regadío tecnificado.
  • También promocionar el control de humedad y conductividad por sondas.
  • Fomentar la implantación de más invernaderos.
  • Por último mejorar las infraestructuras para importación y exportación.

Plantae ya tiene sensores en Argelia en viñedos y frutales. En la actualidad más empresas están interesadas en instalarlos sensores de humedad en grandes plantaciones intensivas y en invernaderos.

Dado que los sensores son inalámbricos, tenemos toda la información en tiempo real de:

  • Humedad del suelo.
  • Temperatura del bulbo húmedo.
  • Conductividad.
  • Temperatura ambiente.
  • Humedad relativa.
  • Litros por metro cuadrado que mide el pluviómetro.
  • Caudal de riego.

De esta manera la plantación está controlada y ahorramos agua, tiempo y energía.

Además conseguimos calidad y cantidad.

Fuentes:

Mercado agroalimentario de Argelia

Plantae

Wikipedia

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish