III Congreso de Fruta de Hueso en Murcia-Conferencia de Plantae

Nuestra ponencia en el III Congreso de Fruta de Hueso en Murcia intenta hacer ver al agricultor que las nuevas tecnologías de riego de precisión han llegado a la agricultura y además no todo es complicado.

Nuestro proyecto es una muestra de ello. No hay que regar a ojo. Con el móvil o la tablet podemos saber en tiempo real qué ciclos de riego son convenientes para nuestro cultivo ahorrando agua y energía.

Situación real

Se estima que la producción de alimentos deberá incrementarse al menos un 70% para el año 2050.

En Europa, la Agencia Europea del Medio Ambiente cifra que el 24% del consumo de agua va destinado a la agricultura. Esta cifra de consumo es desigual en Europa, alcanzando en España la cifra del 80% del total del consumo.

España consume 24.200 hectómetros cúbicos al año. Una parte de ese consumo de agua se desperdicia, fundamentalmente debido a:

  • Baja optimización en la gestión de necesidad de agua de los cultivos.
  • Frecuencia inadecuada de riego.
  • Baja eficiencia.

Conceptos tratados por la ponencia de Plantae en el Congreso de Fruta de Hueso en Murcia

Realizar un diseño hidráulico del suelo.

Imágenes satelitales.

Estudio del manejo del riego: cuándo y cuánto.

Sondas y sensores.

Tecnología sin cables.

Datos en tiempo real.

Adaptación de los sensores a la fruta de hueso. Profundidades según tipo de planta y enraizado.

Facilidad de instalación

Optimización de recursos

Otro objetivo a tener en cuenta en los árboles de fruta de hueso en Murcia es que no toleran bien la salinidad.

EL riego por goteo si no está controlado produce un exceso de salinidad que dificulta la absorción del agua por el sistema radicular de la planta perjudicando seriamente su desarrollo.

Para un control de la salinidad es necesario que el bulbo húmedo se mantenga con un mínimo grado de agua, porque si se evapora toda hace subir las sales y concentrarlas en la zona superficial.

En el riego siguiente descienden en demasiada cantidad y crean un serio problema de salinidad excesiva.

Lo ideal es que la proporción de sales se ajuste con lo que necesita absorber la planta.

¡¡Este control es especialmente riguroso con sensores Plantae!!

Frutas de hueso-Ceo Samuel López
Programa del congreso de fruta de hueso
Programa de congreso de fruta de hueso en Murcia
Programa de congreso de fruta de hueso en Murcia
Programa de congreso de fruta de hueso en Murcia
Programa de congreso de fruta de hueso en Murcia
Programa de congreso de fruta de hueso en Murcia
Programa de congreso de fruta de hueso en Murcia
Samuel López-CEO de Plantae en el III Congreso de fruta de hueso en Murcia
Samuel López-CEO de Plantae en el III Congreso de Fruta de Hueso en Murcia
Ceo de Plantae
CEO de Plantae en III Congreso de Fruta de Hueso en Murcia

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish