Las plantaciones de fruta de hueso intensiva en la provincia de Murcia apuestan por la tecnología Plantae para su control del riego y salinidad.
Sensores en la agricultura de regadío
Podemos decir orgullosos que Murcia es la Comunidad en donde tenemos más clientes y como no podía ser menos en la fruta de hueso.
Toda la agricultura de regadío se beneficia en calidad y en cantidad del control del suelo. El árbol tiene el agua que necesita cuando la necesita, evitando acumulaciones de sales y malas hierbas.
A su vez todo el estado fenológico se produce de forma controlada y se ahorra agua y energía.
Importancia del control del riego
En Cieza en la provincia de Murcia tenemos varios clientes de fruta de hueso.
Hacemos un detallado estudio de:
Terreno.
La tipología del cultivo.
Tipo de riego.
La climatología de varias fincas de albaricoque intensivo.
Las conclusiones en este caso concreto son:
- El terreno resulta ser mayoritariamente franco arenoso.
- El clima de media templato y húmedo a excepción de los meses de julio y agosto que tienen temperaturas un más elevadas.
- La necesidad de riego se hace imprescindible en el cuajado del fruto.
- Las plantaciónes tienen riego por goteo anclado al suelo y con goteros a una distancia de un metro del tronco del árbol.
- Estudiamos la profundidad del bulbo húmedo que provoca el riego por goteo superficial.
- Para controlar dicha profundidad se colocan sondas de humedad a distintas profundidades de 20, 40 y 60 centímetros con el objetivo de valorar hasta donde llega la humedad.
De esta forma comprobamos si el bulbo húmedo cubre todo el sistema radicular de la plantación de albaricoque para que reciba el agua justa que necesite.

Ventajas del control del riego en la fruta de hueso intensiva
El control de la humedad en los cultivos intensivos de las plantaciones de fruta de hueso intensiva favorece.
- Ahorrar agua y energía: con el control de sondas damos a esta sabrosa fruta de hueso el agua que necesita cuando la necesita.
- Disminuye la evaporación: cuando la planta absorbe el agua que se le suministra el grado de evaporación disminuye. El control por tanto es especialmente importante en una zona cálida cómo es la de Murcia.
- Se evita la acumulación de sales: al disminuir la evaporación y absorber con más control la acumulación de sales disminuye notablemente.
- No se produce costra de sales en superficie: esto hace que el suelo se pueda oxigenar con más facilidad con la acción del viento y beneficia altamente la salud de los árboles de fruta de hueso.


Medición de caudal, conductividad y temperatura del subsuelo en fruta de hueso intensiva
Cómo ya indicamos, uno de los problemas que aparecen en las plantaciones intensivas es la salinidad, debida a la densidad de árboles por hectárea. Esto repercute en la necesidad de riego y a la vez en el aumento de evaporación y si no se controla, en la excesiva acumulación de sales porque éstas no se evaporan.
Por esta razón además de controlar la humedad con los sensores agrícolas Plantae, debemos medir la tendencia conductiva del suelo para saber en cada momento si necesitamos modificar la acumulación de sales.
También con sensores, medimos la temperatura del suelo y si un calentamiento excesivo perjudica el sistema radicular.
También instalamos un caudalímetro en goma portagotero de 16mm, que a la vez que nos mide la cantidad de agua que estamos usando al regar, nos indica si hay roturas o anomalías en el sistema de riego.
Para medir todos estos parámetros de instala un Hub/receptor de 220V.
Toda la tecnología es inalámbrica y el agricultor la controla en tiempo real desde la táblet o el móvil.
Las mediciones le indican los cambios en la programación del riego y le permiten ajustarlos a las necesidades del albaricoque de tal forma que gana en calidad y cantidad de fruto.
El albaricoque es un árbol muy sensible al estrés hídrico. De esta forma se evitan enfermedades y alteraciones en el fruto.

