Por segundo año consecutivo Plantae acude a la Feria Internacional de frutas y hortícolas Fruit-Attraction 2019. Esta vez con mayor presencia en la zona Smart Agro y una ponencia sobre Sistemas de ahorro de agua y optimización del riego.
Esta feria organizada, por IFEMA y FEPEX en Madrid del 22 al 24 de octubre, es el punto de encuentro de todos los sectores relacionados con las frutas y verduras a nivel nacional e internacional.
Objetivos de Fruit-Attraction 2019
En el programa de Fruit-Attraction 2019 destaca:
- IV Congreso Internacional de Fruta de Hueso. España es un importante exportador de fruta de hueso y esta feria atrae a personas interesadas de todo el mundo.
- Stone Fruit Attraction. Se define así al grupo de frutas de hueso porque se considera que es una fruta con un hueso en su interior. En realidad es la semilla la que está dentro de esta piedra. De este tipo son los melocotones, las nectarinas, las ciruelas, los mangos, las almendras, los albaricoques y las cerezas.
- Biofruit Congress. Presentación del nuevo reglamento de la UE para exportaciones e importaciones. También valorar la importancia del mercado local.
- Biotecnology Attraction. Presentar los últimos avances en biología y química aplicada a la agricultura.
- Jornadas sobre Singapur e India, países importadores invitados este año.
- Fruit Attraction potencia Organic Hub relacionado con productos hortofrutícolas biológicos.
- Además Smart Agro en donde aparece englobado Plantae y las empresas con nuevas tecnologías y conectividad.
- El área Nuts Hub de frutos secos. Espacio para presentar nuestras almendras, nueces, castañas, avellanas y pistachos.
- The Innovation Hub y Foro Innova áreas de innovación y novedades empresariales. Se presentan los Premios Accelera a la Innovación y el Emprendimiento.
- Flower&Garden Attraction de flores de plantas vivas.
- Ecorganic market, mercado de carne ecológica.
- Por último Fruit Fusion se presenta este año como Factoría Chef con demostraciones culinarias relacionadas con frutas y verduras.
Plantae en Fruit Attraction
Los sensores de humedad, temperatura y conductividad están presentes en un montón de productos de interés para esta feria. En ella se presentará el sensor de temperatura de subsuelo, caudalímetro y un sistema de mapeado de suelos junto al Partner Conapa.

El objetivo de Plantae es el de dotar de herramientas y modernización a los sistema de riego, ayudando al agricultor a optimizar recursos hídricos, obtener productos de calidad y aumentar la producción.
Nuestros sensores recorren la mayoría de comunidades de la península, además de Argelia y próximamente en Francia con productos tan variados como:
- Fruta de hueso en todas sus variedades.
- Cítricos.
- Aguacate.
- Mango.
- Viñedos.
- Hortalizas.
- Viveros de sandía.
- Olivos.
- Almendros.
- Pistachos.
- Plátano de Canarias

Conferencia de Plantae en Fruit-Attraction 2019
Dentro de la programación del martes 22, tiene el honor de presentar Plantae con nuestro CEO Samuel López, una conferencia sobre «los sistemas de ahorro de agua y optimización del suelo». Dos puntos de extrema importancia para los agricultores de fruta de hueso y hortaliza.
En la ponencia se trataron varios puntos:
- La importancia del diseño de un sistema hídrico en las plantaciones de regadío.
- Metodologías para determinar «cuándo» regar y «cuánta» agua aportar.
- Tecnologías existentes en la optimización de recursos dentro de la agricultura de regadío.
- Control del estrés hídrico en frutales y hortalizas mediante el control del bulbo húmedo de la planta midiendo una, dos o tres profundidades según el tipo de cultivo.
- Evitar la acumulación de sales.
- Ejemplos de lecturas en los sensores de Plantae para cultivos de aguacate, cítrico, pimiento y olivo. En diferentes tipos de suelo y variedad.
- Beneficios y ventajas de Plantae: tecnología inalámbrica, sensores personalizados en profundidad de medición y algoritmos agronómicos, escalabilidad y precio.



Fruit Attraction 2019 es un evento de referencia mundial para la comercialización de frutas y hortalizas
Las 1770 empresas de de 58 países, provenientes de:
- Europa 89%.
- África 2,5%.
- Asia 2,5%.
- América 6%
Con 89.390 participantes profesionales de 126 países hacen que se establezca una conexión comercial entre todos los profesionales de la industria hortofrutícola.
Tendencias, innovación, sostenibilidad, conocimiento y comercialización han sido los grandes ejes temáticos sobre los que ha girado esta edición, en la que motivar “experiencias” ha sido uno de nuestros pilares de la convocatoria.
La Feria volvió a facilitar la recogida de frutas y hortalizas de los expositores para el Banco de Alimentos de Madrid, que consiguió reunir 40.000 kilos de productos hortofrutícolas.
La próxima edición de Fruit Attraction tendrá lugar del 20 al 22 de Octubre de 2020.

