5º Feria Regional del Melón de Membrilla, FERIMEL 2022, que se desarrollará del 4 al 6 de agosto de 2022, presentando los mejores productos de La Mancha.
Ferimel 2022 en Membrilla
Ferimel 2022 tiene por objetivo promocionar el cultivo más importante de la Mancha. El melón.
En la producción de melones destaca Membrilla, superando los 80 millones de piezas al año. La variedad más cultivada es la de piel de sapo. El nombre se debe al aspecto de su corteza.
Además de Menbrilla destacan como las zonas más importantes del cultivo de melones dentro de la comunidad de Castilla La Mancha: Alcázar de San Juan, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, Daimiel, Herencia, Las Labores, Llanos del Caudillo, Manzanares, Puerto Lápice, Socuéllamos, Tomelloso, Valdepeñas y Villarta de San Juan. Se considera región protegida.
Se puede ver que es todo la zona oeste de Ciudad real. En el resto de la provincia y en toda Castilla la Mancha también se cultiva pero en menor cantidad.

El cultivo del melón
Ya hemos dedicado un artículo a las variedades del melón y a las características de sus cultivo. Ahora nos centramos más en la zona que representa la feria de Ferimel 2022.
- Se prepara el terreno en otoño, entre octubre y noviembre.
- En febrero su marcan los caballones.
- Las plantas se obtienen en vivero y la plantación se realiza entre abril y julio.
- Durante el desarrollo se activa el riego y la fertilización. El riego debe ser controlado para ahorro de agua y energía y mejor desarrollo de la planta.
- Se realizan labores de conservación, como poda y eliminación de frutos excesivos, para que los melones sean de un tamaño comercial. y todos tengan un peso equilibrado.
- La recolección se hace desde junio a octubre.
Sensores en el control del cultivo del melón
Las características climáticas de la zona hacen que el melón sea excepcional. Las temperaturas nocturnas y las diurnas tienen un alto contraste que influye en la calidad del melón. Las horas de sol hacen que sean los más dulces.
Para su cultivo necesitamos un terreno aireado y bien drenado. No le benefician los encharcamientos porque le producen asfixia radicular.
El riego controlado por sensores es la mejor solución para obtener plantas vigorosas y frutos de calidad. Para un riego de calidad y de ahorro es preferente instalar un gotero controlado por sensores.
Se recomienda un acolchado para evitar la evaporación dado que las altas temperaturas harían aumentar mucho los ciclo de riego. Además evita el enfriamiento del suelo en las horas nocturnas y el crecimiento de maleza.

