Feria de maquinaria agrícola en Úbeda-2019

Una año más asistimos a la feria de maquinaria agrícola de Úbeda 2019, que se celebra del 11 al 14 de septiembre.

Características de la feria de maquinaria agrícola en Úbeda

  • Feria especializada en maquinaria agrícola: se presentan las últimas novedades cubriendo todas las áreas de la agricultura.
  • Participan marcas nacionales e internacionales.
  • Se realizan catas de aceite de oliva virgen extra.
  • Cocineros de prestigio hacen platos en directo.
  • Se ofrecen degustaciones a los asistentes.
  • Tiene un lugar destacado el Centro de Interpretación «Olivar  y Aceite». Asociación sin animo de lucro que quiere promocionar el producto estrella de la provincia de JaénOfrece un museo para visitar, talleres, aulas de formación y club de cata.

Todo ello en 20.000 metros cuadrados. (Info+folleto de la feria)

Feria de Úbeda 2019
Feria de maquinaria agrícola en Úbeda 2019

La agricultura en Úbeda

La comarca de Úbeda presenta un clima mediterráneo que se ha adaptado a lo largo de los tiempos a múltiples cultivos como azafrán, lino, seda, etc. La mayoría desaparecen y aumenta el olivar.

En la actualidad todo gira entorno al aceite de oliva. Los cultivos intensivos y superintensivos hacen que actualmente sea la región de mayor producción de aceite a nivel mundial.

En el mes de junio se firma un acuerdo de modernización energética del regadío de la Comunidad de Regantes de las Vegas Altas del Guadalquivir. Esto va a favorecer las zonas de riego de las nuevas  plantaciones y de las ya existentes.

La industria por tanto es puntera en todas las fases:

  • El cultivo del olivar.
  • La recolección de la aceituna.
  • La producción en las almazaras.
  • El oleoturismo.
  • La gastronomía.

El objetivo es formar, divulgar y acercar al productor y al consumidor todos los avances.

Plantae en la feria de maquinaria agrícola en Úbeda 2019

Los principales objetivos  de Plantae son:

Presentar una vez más nuestra tecnología.

Dar a conocer los avances que tenemos con respecto al año anterior.

Explicar como se adapta nuestro producto  al olivar y ofrecer soluciones a los problemas que encuentra especialmente el olivar intensivo y superintensivo, que son el ahorro de agua, el control de la conductividad y el control de la salinidad. Todo ello sin desplazarse y controlado por móvil o tablet.

Colaborar con nuestro Partner Agrinos.

Las plantaciones tradicionales se adaptan bien a la climatología mediterránea. En épocas de calor también necesita riego para que la aceituna crezca con normalidad. Los nuevos cultivos tienen más problema, porque hay más plantas por hectárea. Si no se riega con ayuda de la tecnología, pueden sufrir estrés hídrico y problemas de salinidad, como ya indicamos en otros artículos.

Las sales son necesarias para el olivo y las absorbe bien si el riego es frecuente y controlado. El problema es si el riego es abundante y distanciado y por el efecto de la evaporación se van acumulando. Por esto es tan importante medir el grado de humedad y conductividad.

Una plantación intensiva necesita un control mucho mayor para que la duración del olivo se incremente y el suelo no se deteriore por cúmulo de sales.

Aceitunas con riego
Influencia del riego en el desarrollo de la aceituna

Nuestro partner nacional e internacional «Agrinos»

Nuestro stand despierta la curiosidad de muchos agricultores de la zona, en concreto del olivar. Contamos con la colaboración de «Agrinos» nuestro partner a nivel nacional e internacional.

Agrinos es una empresa de origen Noruego dedicada a la biotecnología en la agricultura.

La planta está sometida a fenómenos meteorológicos y a desgaste del terreno. Esto debemos suplirlo de alguna manera con microorganismos que aumenten la vida biológica del suelo. Todo ello acompañado de un control del riego hará que la producción aumente en cantidad y calidad.

Los microorganismos necesarios se valoran en los laboratorios Innoagral, analizando el suelo y valorando todos los problemas técnicos que surgen.

Las garantías que ofrece Agrinos son:

  • Aumentar la producción y mejorar la calidad entorno a un 20% del cultivo.
  • Con los inoculantes y reguladores suministrados a la planta disminuir el uso de pesticidas y fungicidas a la vez que mejorar la eficacia de los fertilizantes y la favorecer la absorción de los minerales.
  • Por último se evita la emisión de gases contaminantes.
Feria de Úbeda
La Alcaldesa de Úbeda doña Antonia Olivares Martínez interesándose por los proyectos de Agrinos, Agronos y Plantae

Distribuidor en la zona de Andalucía «Agronos»

Agronos  con amplia experiencia en la venta de fertilizantes, fitosanitarios y otros productos enfocados al olivar y otros cultivos.

Agronos es el distribuidor de Plantae en toda la zona de Úbeda, Baeza, Linares y alrededores. Todo en la provincia de Jaén que cada vez más apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías.

Stand de Plantae en úbeda
Stand de Plantae en Úbeda

Colabora en el stand explicando como la unión de las las técnicas de riego con ayuda de fertilizantes puede hacer que la producción se incremente, se ahorre  agua y energía y se mejore la calidad que a la larga es lo que satisface al consumidor cada vez más exigente.

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish