Fame Innowa: PLATAFORMA TECNOLÓGICA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO DEL MEDITERRÁNEO en Torre-Pacheco, Murcia, del 3 al 6 de abril del 2019.
Se celebra la 30 edición sobre los pilares de la empresa, la producción, el conocimiento y la innovación. Cuenta con un comité técnico organizador con más de 30 miembros de instituciones, empresas y organismos relacionados con el sector agro.
En Fame Innowa tendrán lugar sesiones monográficas como:
- Soluciones Sostenibles para la Agricultura Intensiva.
- Caso Mar Menor: la Adaptación del Sector Hortofrutícola al Cambio Climático.
- La Potenciación de las Exportaciones. Nuevos Mercados.
Subsectores de medios de producción:
En esta feria se dan cita empresas fabricantes y productoras de tecnología agrícola de nivel nacional e internacional.
Sistemas y técnicas de riego, filtros, bombas, electro bombas, tratamiento de aguas, desaladoras, descontaminantes, entre otras.
También fabricantes y comercializadores de productos fitosanitarios, como abonos, nutrición vegetal, semillas, viveros, etc.
Envases y embalajes.
Invernaderos y complementos.
Maquinaria agrícola, para la siembra, trasplante, recolección y manipulación de productos hortofrutícolas, envases, etc.
Agencias meteorológicas.
Energías renovables, iluminación, cultivo hidropónico, sistemas de refrigeración y congelación.
Frutas y hortalizas.
Universidades, consultorías, software, centros de investigación y Colegios.
También profesionales de los sectores relacionados con la agricultura.
Por último: entidades bancarias, organizaciones profesionales y empresas de servicios, entre otros.

Plantae en Fame Innowa
Plantae no puede faltar a esta cita porque Murcia que es la región tecnológica por excelencia en la agricultura y que busca optimizar los recursos hídricos más que ninguna otra.
Contamos ya en esta región con un distribuidor de nuestros sensores de humedad, porque es donde tenemos más clientes en todo tipo de cultivos como ya hemos comentado en muchas ocasiones.
La agricultura está pasando por una fase muy importante, en competitividad y en aumento de la producción.
Murcia se está convirtiendo en un modelo de agricultura moderna.

Agricultura en Murcia
Dedicaremos próximamente un capítulo a esta región de Murcia. Hoy vamos a destacar las dificultados y las ventajas de su agricultura.
Las dificultades son básicamente:
- La escasez de agua que obliga al control riguroso del gasto del agua y al aprovechamiento de todo tipo de aguas incluidas las procedentes de desalinizadoras.
- Los suelos con pocos nutrientes, hay que recurrir a los fertilizantes continuamente.
- El clima árido con escasas lluvias.

Las ventajas:
- La buena temperatura y la cantidad de días de sol al año. Esto influye en la calidad de los productos como la pera de Jumilla y los excelentes vinos con denominación de origen de Yecla, Jumilla y Bullas. Los cítricos, las frutas de hueso y las hortalizas.
- El compromiso de la región con la investigación y la innovación.
- La mejora de las infraestructuras.
- La modernización y optimización de sus cultivos.
- La formación de los agricultores con foros y ferias en toda la región.
- La implicación de las administraciones con ayudas al sector.
- Creación de jornadas técnicas para nuevos agricultores.
- Defensa de los sectores agrícolas a nivel nacional e internacional.
- El aumento de la agricultura ecológica. Unas 80.000 hectáreas.
- La información sobre agricultura de los medios locales con programas como «Diario del campo».
- Centros de investigación como el IMIDA, actualmente investigando en las semillas tradicionales del tomate, para conseguir producciones a gran escala con mejor sabor. Además de otros proyectos como el estrés hídrico y la salinidad, los fertilizantes en los cítricos, etc.
Campoés en Torre Pacheco
La empresa Campoés ofrece asesoramiento técnico a agricultores y jardineros en todo lo relacionado con abonos, semillas, productos biológicos y ecológicos, avances tecnológicos, correcta utilización de fitosanitarios en los cultivos, control de plagas, mejora de las producciones y de la calidad.
Campoés es nuestro partner en ditribucción de sensores en la región de Murcia.
Dada la problemática que tiene la región con la gestión del agua, campoés está implicada en dar a conocer nuestros sensores de humedad y temperatura para ahorro inteligente de agua en el riego.
Desde hace más de un año se han instalado sensores Plantae de humedad midiendo a 30 y 60cm de profundidad en fincas de Murcia.
Los resultados han sido excepcionales, pues nuestros sensores han conseguido ahorrar semanalmente entre un 15% y un 20% del agua de riego gracias a la monitorización de los datos en tiempo real.
Además nuestros clientes disfrutan de la información desde la app Plantae móvil, con lo que sólo activan o desactivan el riego en función de las necesidades.

Fuente:
www.fameinnowa.es