Expofare 2021 en Córdoba-Agricultura del regadío-Agroindustria

Expofare 2021, del 28 al 30 de octubre, es la feria del regadío del valle del Guadalquivir y Plantae tiene un especial interés en presentar su tecnología. El agua es un bien escaso que debemos optimizar.

Objetivos de Expofare 2021

El lema de esta feria es «el agua como un bien escaso«, un punto de encuentro para el mundo de la agricultura.

Los objetivos son:

Agricultura del regadío

Es la que necesita un aporte de agua de riego para su crecimiento. Esto pasa en la Península en la mayoría de las explotaciones del Centro y sur. Especialmente importante el riego en Extremadura, toda la cuenca Mediterránea y las Islas.

Ya hemos dedicado varios artículos a la importancia de elegir un buen sistema de riego y los más utilizados según el cultivo, con la necesidad de que sea un riego controlado para ahorrar agua y energía.

El papel de nuestros sensores de humedad y temperatura, así como el de conductividad, facilitan la labor de agricultor a la hora de decidir cuánto y cuándo regar.

Plantae en la agricultura del regadío

En esta feria Expofare 2021 Plantae estará a disposición de todos los agricultores de la zona para aclarar todas las dudas sobre riego controlado por sondas. También asesoramos sobre lo que más conviene a cada cultivo según el terreno y el tipo de explotación. Podemos adaptar las sondas tanto a plantaciones exteriores cómo a invernaderos o cultivos hidropónicos.

  • Sensor de humedad, conductividad y/o temperatura inalámbrico, con batería propia y personalizable según cultivo y tipo de suelo, a distintas profundidades.
  • Caudalímetro inalámbrico para goma de goteo o tuberías principales. Mide litros, m3, horas de riego y caudal en tiempo real.
  • Estación Meteo con pluviómetro, humedad relativa y temperatura ambiente que proporcionan información de horas frío e integral térmica (AgroData).

El riego controlado es una prioridad de Plantae. Los métodos de riego, el más apropiado para cada cultivo y el ahorro de agua y energía están en continuo estudio de nuestros técnicos.

El hub/receptor está alimentado por una placa solar.

Entrevista a nuestro CEO Samuel López por Telequivir

Telequivir es la televisión de la comarca de la Vega del Guadalquivir para Palma del Río, Fuente Palmera, La Carlota, Hornachuelos, Posadas, Guadalcázar, Almodóvar del Río y Fuente Carreteros, en donde Plantae tiene muchísimos clientes en diversos cultivos.

¿Qué es la agroindustria?

Es un sector de la economía que canaliza todos los procesos que hacen que un producto llegue al consumidor. Puede ser altamente tecnológico como la recolección de la aceituna y el proceso de elaborar el aceite o la distribución de verduras frescas desde la huerta a la mesa.

En Expofare 2021 se pueden establecer contactos y oportunidades de negocio.

Actividades agroindustriales

La recolección de los distintos productos.

Almacenaje y conservación de las materias primas.

Empaquetado, selección, enlatado o congelación de las verduras o frutas.

Transformación de productos como zumos, confitados, y otros.

Características de la agroindustria presentes en Expofare 2021

  • Estacionalidad de la cosecha: el buen control del terreno, climatología y riego puede permitir más de una cosecha.
  • Modificaciones en la planificación según interese que llegue al consumidor, eligiendo convenientemente la variedad y la infraestructura del cultivo.
  • Cosecha intensiva previo estudio de las condiciones que debemos adaptar según el cultivo.
  • Forma de recolección dependiendo del cultivo puede ser manual o mecánica.
  • Tecnología apropiada tanto para la plantación, conservación o recolección.
  • Control de la contaminación tanto de las aguas de riego cómo de las emisiones atmosféricas.
  • Almacenamiento y conservación para que la materia prima llegue perfecta al consumidor.
  • Un punto muy destacado el reciclaje de residuos tanto orgánicos cómo plásticos y vidrios.
  • Por último la transformación de residuos en abonos u otros materiales.

La tendencia de todos los sectores agrícolas es implantar una agricultura circular que desarrollaremos en un próximo artículo.

La economía lineal, producir y consumir, está siendo descartada por la economía circular. Esta se basa en tres premisas:

  • Primera: reducir costes y en este punto interviene Plantae con ahorro de agua y energía.
  • Segunda: aprovechar los residuos.
  • Por último reutilizar los residuos para conseguir otro producto.

Las tres son la clave para lograr una agricultura sostenible en el tiempo.

Fuentes:

Plantae

Feria

E

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish