Ensayos de sensores de humedad en Pistacho-almendro-nogal-olivo

Seguimos nuestros ensayos de sensores de humedad ampliando a otros cultivos.

Ensayo con sensores de humedad en pistacho

Pasamos a las pruebas de nuestra tecnología en entorno real, hemos hecho una nueva instalación de sensores en un terreno dentro de la región de Los Navalucillos (Toledo).

Con un suelo arcilloso y pistacheros plantados hace 3 años, buscaremos:

  • Analizar el comportamiento de estos árboles en los periodos previos a la primavera para estudiar la humedad a diferentes profundidades.
  • Buscar el momento idóneo para iniciar el riego.

Luego en marzo y abril será el momento de:

  • Ver las alteraciones de las medidas con el inicio del riego por goteo.
  • Realizar la incorporación de nuevos sensores para ver el rendimiento del terreno ante este tipo de pistachero

Segundo ensayo de sensores de humedad en almendro

Visitamos las instalaciones de Camp Mallorquí en Palma de Mallorca y su campo de pruebas con 10 clases de almendro diferentes.

Su estudio trata de analizar el comportamiento de estos diferentes tipos de árbol con 3 sistemas de riego por goteo, para lo que se instalarán en las próximas semanas los sensores Plantae con:

  • Diferentes profundidades.
  • Diferente ubicaciones.
Finca experimental de almendros con sensores de humedad
Finca experimental de almendros con sensores de humedad

Esta nueva implementación en  Camp Mallorquí será clave para:

  • Perfeccionar los datos del ensayo de sensores de humedad.
  • Ver su impacto en el sector del almendro.

Ensayo en nogal

Los  nogales eran de los últimos árboles de fruto seco en los que teníamos  pendiente  instalar sensores, aunque en este caso con la peculiaridad de medir la humedad a 70 centímetros de profundidad.

Instalamos en una finca de 300 hectáreas de nogal, 16 sensores, para medir cuatro sectores de riego diferentes, colocando:

  • 2 sensores en la zona de goteo.
  • 2 sensores en la de no goteo.

Todos ellos con medición de hasta 70 centímetros.

Riego en los nogales

Estos árboles responden muy bien a los riegos con agua artificial.

En la época de crecimiento de las nueces, la falta de riego puede hacer que un porcentaje de nueces sean más pequeñas.

No les convienen los encharcamientos.

Por todo ello los agricultores ven muy positiva la instalación de nuestros sensores.

Últimos test en Córdoba en olivo

De la mano de nuestros colaboradores de Agrosan y el experto en olivos Don Carlos Navarro de la provincia de Córdoba, llevamos a cabo un último test  experimental en: 

  • Un campo de olivos.
  • Otro de almendros plantados en el año 2007.
  • En plantas del vivero de Agrosan.

Objetivo del test realizado en Córdoba

  • Podremos comparar nuestras mediciones con la toma de datos con otros sensores profesionales del mercado (con precios hasta 50 veces por encima que los sensores Plantae).
  • Vamos a iniciar nuevos estudios que relacionen el ahorro de agua con la mejora de la productividad.

La investigación de resultados es primordial para el futuro de plantae.

Terminamos los sensores 2.1

Tras muchas horas de trabajo para mejorar la tecnología de comunicación de los nuevos prototipos de sensores, nuestro equipo de hardware y desarrollo de producto pone fin a las tareas de calibración y test.

¡Listos para instalar en los próximos clientes tester!

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish