Dentro de las Jornadas Agriculture 4.0, organizadas por el COITAVC y AGROTECH, la próxima será de «Sensores para agricultura de precisión», el miércoles 26 de enero a las 17 h. Colabora también en la jornada Weenat.
Sensores para agricultura de precisión
Plantae participa en las Jornadas de agricultura 4.0 que organiza la plataforma COITAVC. Nuestro CEO Samuel López presentará las ventajas de los sensores de humedad, conductividad y temperatura en la agricultura de precisión del subsuelo.
El ahorro de agua y energía, el control de sales y la salud del sistema radicular con el control de la temperatura.
Plantae Products
- Sensor/sonda de humedad, conductividad y/o temperatura. Inalámbrico, con batería propia y personalizable según cultivo y tipo de suelo.
- Wireless flowmeter for drip rubber or main pipes. Measures liters, m 3 , irrigation hours and flow in real time.
- Pluviómetro, humedad relativa y temperatura ambiente que proporcionan información de Horas Frío e Integral Térmica (AgroData).
¿Quién es COITAVC?
Es el colegio oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y los Graduados en Ingeniería Agroalimentaria de Valencia y Castellón. Después de la obtención de la titulación de Ingeniería Técnica Agrícola, es obligatoria la colegiación. Esta da validez para ejercer la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola en las explotaciones agrarias.
Objetivos de COITAVC
- Lo más importante dar representación al sector agrícola.
- También crear una bolsa de empleo.
- Ofrecer cursos de formación.
- Además ofrecer asesoramiento técnico.
- Por último organizar actividades en redes sociales.
Jornadas Agricultura 4.0
La jornadas Agriculture 4.0 están enfocadas a la formación de los agricultores en la gestión digital, los análisis de datos y las tecnologías necesarias. Queremos conseguir una precision farming en todas las facetas del cultivo.
El próximo reto de estas jornadas es formar en el control del estado fenológico del cultivo con sondas y sensores.
- Medir el desarrollo y crecimiento de los cultivos en tiempo real en todos sus estados fenológicos.
- Contabilizar las horas de frío y la integral térmica.
- Consultar los datos en táblet o móvil.
- En conclusión, ahorrar agua y energía.


Sources: