Digitalización del Ciclo del Agua con PERTE
Ayudamos a las Comunidades de Regantes a conseguir la eficiencia y ahorro en la gestión del agua para la agricultura moderna
¿Te ayudamos a conseguirlo?
¿Cómo conseguir el PERTE?
La Digitalización del ciclo del agua a través del PERTE representa una oportunidad significativa para las explotaciones agrícolas que buscan maximizar su rentabilidad mediante el ahorro y la eficiencia en el uso del agua.
La tecnología y el asesoramiento adecuado son los pilares para lograrlo.
Aunque la perspectiva de digitalizar y optimizar la gestión del agua es atractiva, es posible que te preguntes sobre el proceso para acceder a estas ayudas.
Aquí es donde nuestro colaborador Letren Consulting puede serte de gran ayuda.
Esta consultoría, especializada en tramitación de subvenciones, sabe todo lo necesario para el trámite del PERTE para Comunidades de Regantes, y estamos listos para, juntos, ayudarte a llevar a cabo este ambicioso proyecto.
Cuantías para la Digitalización del Ciclo del Agua
- Cuantía de la ayuda: Las subvenciones se encuentran en un rango de 100.000 € a 2.000.000 €.
- Presupuesto mínimo del proyecto: 100.000 €.
- Gastos o acciones subvencionables y montos máximos:
- Página Web: Hasta 10.000€.
- Digitalización SIG: Hasta 5.000€.
- Control volumen de agua: Variable según tipo de contadores instalados/digitalizados.
- Monitorización del contenido de agua en el suelo: 2.000€/punto de medición (mínimo un punto cada 200 hectáreas).
- Monitorización retornos de agua: Desde 6.000€ hasta 100.000€ por punto de retorno de agua.
- Monitorización de los lixiviados: Desde 12.000€ hasta 45.000€ por punto de medición.
- Apoyo al telecontrol, fertiirrigación y eficiencia energética: 15.000€ por proyecto y 75€ por hectárea.
¿Dónde solicitar el PERTE?
La solicitud del programa se gestiona a nivel estatal a través del Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico.
Es importante tener en cuenta que el periodo de presentación de solicitudes es del 30/10/23 al 13/12/23.
Dado el alcance y la especificidad de los requisitos, confiar en expertos como Letren Consulting puede ser tu opción más interesante. Su experiencia en tramitación electrónica, identificación catastral y otros aspectos clave del proceso garantiza una gestión eficiente y profesional.
Si buscas mejorar la gestión de tu finca o comunidad de regantes, esta iniciativa y el apoyo de nuestros expertos Ingenieros de Plantaeagro pueden ser la solución que necesitas.