Aclaremos dudas

Lo primero es tener toda la información clara

Si has navegado por esta web y en su blog, has visto que hay mucha información y detalles a tener en cuenta para saber ¿Yo que necesito para mi cultivo?

Por eso lo mejor, pensamos, es que nuestros agrónomos te ayuden a resolver todas las dudas y nos cuentes tu/s tipo/s de suelo/s, la zona donde tienes tu cultivo, qué cultivo tienes y la información básica para poder hacernos una idea y asesorarte con más precisión.

Escríbenos desde este formulario y nos pondremos en contacto para organizar una sesión de asesoría por teléfono

(primera sesión gratis)

Política de privacidad de www.plantae.garden

RESPONSABLE: Activa Proyectos Tech., SL.; B86930294 ; Avda. Antonio López, 16 – 2H 28320 Pinto MADRID; info@plantae.garden

FINALIDAD: Responder a las preguntas y/o consultas formuladas a través de este formulario y gestionar las ideas que nos transmites; realizar envío de información, novedades y contenidos de la web si así nos lo autorizas expresamente.

DERECHO: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento así como, a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

¿Quieres respuestas YA sobre cómo te ayudamos?

Aquí te dejo las preguntas que siempre nos hacen nuestros clientes y las respuestas.

Sobre Los Sensores Plantae

¿Sirve Plantae para cualquier tipo de riego?

Nuestro valor añadido está en el ahorro y la optimización.

Lo más habitual es instalar Plantae en riegos por goteo, pivot o aspersor. Riegos a manta o inundación son más complejos de controlar y se reduce la capacidad de manejo y ahorro, con lo que tenemos muy pocos clientes con esa tipología de riego.

¿Sirven los sensores para jardinería?

El sector de la jardinería profesional supone el 15% de los clientes de Plantae.

Trabajamos en hipódromos, campos de fútbol de primera y segunda división LFP, campos de golf o jardinería pública.

¿Funciona en invernadero e hidropónico?

Sí, tenemos una alta precisión y trabajamos ya en esos cultivos, en zonas de Almería, Murcia o Portugal.

Tengo riego enterrado, ¿pueden enterrarse los sensores de Plantae?

Sí, hay una versión del producto que se puede enterrar. La diferencia es que se reduce la distancia de comunicación a 300 metros con el hub-receptor.

¿Cómo sé el número de sensores que necesito para mi finca?

Una media es 2 sensores cada 10ha, pero nuestro equipo técnico y comercial te configurará una propuesta en función de los sectores de riego, tipo de suelo, tipo de cultivo y topografía.

¿Dónde se colocan los sensores de suelo?

Lo ideal es cerca del gotero para monitorizar el bulbo húmedo y bajo la copa del árbol. Pero se pueden cambiar dependiendo de cada necesidad.

¿Para qué me sirve el caudalímetro?

Saber en todo momento lo que riegas sin ir a la finca.

¿Dónde se colocan los caudalímetros?

O en la goma te gotero (16-20mm) o en las tuberías principales. Tenemos toda la gama de producto.

¿Plantae controla el riego?

No, por ahora. Informamos y trasladamos los datos de humedad, temperatura… pero el riego no se maneja de forma automática.

No tengo electricidad en la finca, ¿funciona Plantae?

Sí, porque el hub-receptor lleva batería propia de 12v y placa solar.

Tengo un enchufe, ¿puedo conectar el receptor ahí?

Sí, tenemos un hub-receptor válido para 220v. No obstante hay que comprobar que recibe todas las lecturas en un radio de 500-700 metros, el cual puede disminuir si tienes puertas metálicas o elementos que limiten la comunicación.

Si instalo Plantae ¿me puedo olvidar de tomar decisiones o ir a mi finca?

No es aconsejable. Plantae es una herramienta, pero siempre como valor añadido al control de las parcelas y la toma de decisiones. Para crear las estrategias de riego debes conocer tus circunstancias, zona, cultivo y expectativas de cosecha.

¿En qué unidad se mide la humedad?

En % gravimétrico de humedad.

¿Para qué necesito un sensor si regando a ojo manejo mi finca?

Por que te va a dar la información en remoto y en tiempo real cada hora, en diferentes puntos y a diferentes profundidades. No obstante, si semanalmente haces zanjas para ver el estado del suelo en toda la finca no te hace falta sensores.

Si tengo 10ha de leñoso, ¿Cuántos sensores necesito?

Con un punto o como mucho dos puntos suele ser suficiente. Cada punto con 2 sensores para 2 profundidades.

¿Cuánta agua puedo ahorrar usando Plantae?

Entre un 5 y un 50%, dependiendo de tu cultivo y necesidades.

Además de ahorrar agua, ¿para qué más me sirven los sensores de humedad?

Además de la humedad, puedes:

a) Controlar y mantener en un estado óptimo tus cultivos
b) No lavar sales del terreno
c) Ahorro de luz en el caso de no usar placas solares
d) Educar a tu cultivo a un riego personalizado que le permita resistir a futuras sequías.

¿Qué más cosas puedo activar en un sensor?

Además de la humedad, puedes:

1. Medir la tendencia conductiva (sales en el suelo)
2. Medir temperatura superficial (importante para heladas)
3. Incluso añadir un sensor con la temperatura de suelo (para tratamientos o decisiones del momento de riego)

¿Qué pasa si me roban el sensor?

La garantía de los productos Plantae cubre cualquier anomalía o actualización. Pero no cubre el robo, rotura por apero o defectos provocados por animales. Tendrás que adquirir uno nuevo o contratar un seguro Plantae.

¿Cada cuánto miden los sensores de Plantae?

Cada hora por defecto, pero se puede reducir hasta 5 minutos por lectura si el cultivo lo necesita.

¿El sensor lleva pilas?

Sí, 3 pilas AA con autonomía de más de 2 años. Fácil de cambiar.

¿Funciona Plantae fuera de España y Portugal?

Sí, nuestra tarjeta GPRS de datos se conecta al proveedor de telecomunicaciones local más cercano.

Tengo internet en la finca, ¿me sirve?

No, la comunicación entre sensores y hub-receptor es cerrada (por radio-frecuencia) y el hub-receptor va por GPRS (comunicación móvil) para mostrarte la información de los sensores directamente en la web/app Plantae de forma segura.

¿Recibo alertas o informes por la humedad y otros datos?

Sí, puedes configurar informes en PDF semanales, quincenales o mensuales, así como todo tipo de alertas en función de los datos.

¿Puedo integrar los datos en mi plataforma?

Sí, tenemos una API para que cualquiera integre la información. No obstante, siempre se mantiene un coste de servicio porque la plataforma de Plantae te permitirá gestionar tus equipos, asignarlos… mientras haces las integraciones. Igualmente hay un coste de API en función de las llamadas

Sobre Nuestra Estacion Meteorológica

¿Hay también estación meteorológica?

Sí, de hecho son productos independientes el pluviómetro para medir lluvias y el sensor de humedad relativa y temperatura de ambiente. Puedes comprarlos por separado.

¿Mide algo más de los datos estándar la estación con humedad relativa y temperatura de ambiente?

Sí, en Plantae podrás recoger datos de horas frío, integral térmica, punto de rocío, humectación en hoja y DPV (Déficit de presión de vapor).

¿Por qué voy a comprar un pluviómetro si veo los datos del tiempo en una app estándar?

Salvo que tengas las estaciones meteorológicas de AEMET o SIAR muy cerca de tu finca, esos datos son orientativos y nunca exactos de tu plantación. Sólo podrás saber con exactitud lo que pasa en tu parcela con tu propia estación.

¿Qué información da la estación meteo?

Nuestra estación cuenta con pluviómetro donde obtienes litros acumulados en tu finca, además de humedad y temperatura. Además: Horas frio, integral termina, TPV, punto de rocío y humectación en hoja.

Con toda esta información podrás tomar mejores decisiones de riego, estados fenológicos del cultivo y tener mayor precisión en el control de tu parcela, no solo con la información de las estaciones estatales como AEMET.

Sobre Nosotros

¿Es Plantae una empresa española?

Sí, 100%. Equipo fundador y capital. Fabricación y montaje en Madrid, España.

¿Ofrece Plantae servicios agronómicos de asesoramiento más allá de los sensores y el riego?

Sí, según el caso damos soporte en planes de fertirriego, cursos de formación o asesoramiento al cultivo.

¿Cuántos clientes tiene Plantae?

500, principalmente en España y Portugal, y con más de 50 cultivos diferentes.

¿Dónde está Plantae?

La sede se encuentra en Leganés, Madrid. Pero tenemos puntos de venta en varias regiones de España y Portugal.

Soy de fuera de España y Portugal, ¿puedo adquirir Plantae?

Sí, tenemos clientes en Marruecos, UAE, Brasil o Francia. Contacta con nosotros y te atenderemos de forma online.

¿Hay algún agricultor en el equipo técnico de Plantae?

5 de las 12 personas de Plantae tenemos fincas. Además, contamos con una red de técnicos de cada distribuidor por toda la Península especializados en cultivos y zonas.

Quiero Plantae, ¿cómo contacto con vosotros?

Solicita una sesión de asesoramiento y nos ponemos en contacto contigo para aclararte cualquier duda y ponernos en marcha para avanzar en la puesta en marcha de tu cultivo de precisión

es_ESSpanish