El césped híbrido en campos de fútbol y golf

El césped híbrido es una especie de plataforma artificial del césped natural. Ha llegado a los campos de fútbol y golf de España hace cinco años aportando estabilidad al suelo y reduciendo el número de lesiones de los jugadores. A su vez le da un aspecto muy estético a los campos. También se utiliza en beisbol o rugby.

Los grandes clubes de fútbol en su creciente interés por cumplir las normativas del césped y ofrecer un campo de calidad a los jugadores, están apostando por esta técnica que vamos a tratar e desarrollar.

En los campos de golf interesa este tipo de césped en las zonas más transitadas.

El césped híbrido de fibra

Este tipo de césped es una especie de fibra elástica cosida o inyectada en el suelo. Consta de dos capas:

  • Una aislante que evita que las larvas, hongos o insectos lleguen a las raíces y protegen el césped.
  • Otra elástica.

A su vez llevan adheridas las ramitas de césped artificial que sirven de soporte del natural. Se rellenan ambas con arena y gránulos de caucho que favorecen la aireación del subsuelo.

Estas fibras permiten el paso de las raíces que se arraigan en ella y crecen hacia la zona interior en donde están los componente orgánicos.

Las capas de fibra también guardan la temperatura del subsuelo y lo hacen más compacto.

Lo habitual es la preparación de todo el terreno y después sembrar. Unos diez días después de la siembra ya está normalmente listo para utilizar.

La duración de este tipo de césped híbrido es de unos diez años.

Césped híbrido
Césped híbrido

Las semillas que se utilizan  se escogen según la zona climática como ya indicamos en otro artículo y siguiendo la normativa UNE.

La hierba natural se entremezcla con la fibra artificial que está en un porcentaje del 3%  a un 5% como máximo y la natural es la única que se verá.

Una excepción son las líneas que pueden ser más altas y blancas como indica el esquema y son 100% de césped artificial, con el correspondiente ahorro en pintura.

césped híbrido para líneas
Césped híbrido para líneas

El césped híbrido de malla

Este segundo sistema es una malla que cubre el suelo y por la que se entremezcla el césped. Este método lo que hace es estabilizar el césped natural y protegerlo, haciéndolo más resistente. Se puede sembrar antes o después de su colocación.

La duración de este tipo de césped es menor, como mucho dura bien tres temporadas o incluso una.

El tipo de suelo en ambos casos suele ser de la composición siguiente:

Terreno idóneo para campos de fútbol
Terreno idóneo para campos de fútbol con césped híbrido según manual de laboratorio de suelos en Ingeniería Civil.

El tipo de césped híbrido para cada campo depende de la climatología y del tipo de terreno.

Césped con malla
El césped híbrido de malla.

Ventajas e inconvenientes del césped híbrido

La desventaja principal son los costes de implantación. Los de mantenimiento se reducen porque necesita menos riego dado que conserva mejor la temperatura y la humedad.

Las ventajas son diversas:

Wanda
Césped híbrido en el Atlético de Madrid.
  • El césped híbrido es más resistente.
  • En caso de lluvia drena mejor y no presenta encharcamientos.
  • Una vez hecha la instalación y realizada la siembra llegan diez o doce días para que el césped esté perfecto para jugar.
  • Es mucho más resistente.
  • Se puede usar el campo fuera de temporada para otros eventos, porque el terreno se deteriora menos y la siembra se repone más rápido.
  • Evita hongos en el césped por estar más drenado y protegido por las capas de fibra.
  • Se evitan las larvas y los insectos porque no acceden fácilmente a las raíces con la capa de aislamiento.
  • Es más limpio ante  fuertes pisadas porque el subsuelo está más aislado y no se levanta tierra.
  • El césped natural se enraíza mejor y ofrece más estabilidad. La protege de ser arrancada.

Cuidados

Una vez instalado y sembrado el natural con las semillas idóneas para cada tipo de clima, los cuidados son los habituales del césped natural: fertilizantes, riego, siega.

El riego se reduce porque las raíces están más protegidas por la capa de aislante, que suele ser polímero, pero es importante un control de humedad y temperatura.

Normalmente tienen un poco de pendiente para favorecer el drenaje en climas muy lluviosos para evitar los encharcamientos.

Hay algunos campos en épocas frías protegen el césped con calefacción radial o mantas térmicas, dada la importancia de mantener unas condiciones estables.

El Villarreal Club de Fútbol es pionero en instalar el césped híbrido. Le han seguido el Real Madrid, el Barcelona con malla o el Atlético de Madrid en sus nuevas instalaciones y otros. Actualmente muchos clubes apuestan por esta nueva técnica.

Plantae está en contacto con diversos clubes de primera y segunda división para el control del riego y el ahorro  inteligente de agua en el cuidado de todo tipo de césped híbrido o natural.

Fuentes:

Plantae

Wikipedia

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish