El balance hídrico del suelo en el tomate rosa de Barbastro

El balance hídrico sobre plantas y portainjertos del tomate rosa de Barbastro controlados por sensores Plantae es motivo de estudio, con unos sorprendentes resultados que detallamos en este artículo.

¿A qué llamamos balance hídrico agrícola?

El balance hídrico a nivel del suelo es la relación que existe entre los distintos aportes de agua y las pérdidas de agua sufridas por la transpiración hacia la atmósfera.

Cómo se haya el balance hídrico agrícola en el tomate rosa de Barbastro

El estudio realizado en invernaderos tipo túnel se hace de la forma siguiente:

  • Preparación del terreno con subsolado y abonado.
  • Instalación de riego por goteo.
  • Plantación en húmedo.
  • Se suspende el riego 15 días para favorecer el enraizado.
  • Entutorado de las plantas.
  • Activación del riego con mediciones controladas.
  • Instalación de 3 sensores de 30 cm de longitud por línea de riego.
  • Programación del riego.

(+Info)

Tomates con riego por goteo controlado por sondas
El balance hídrico-Riego controlado del tomate rosa. 1-Riego por goteo. 2-Sensor inteligente de humedad, conductividad y temperatura. 3-Sistema radicular. 4-Bulbo húmedo. 5-Acumulación de sales.

Conclusiones del efecto del control de riego en el tomate de Barbastro

El estudio confirma, según la memoria realizada, que el balance hídrico influye en varios factores:

  • En la capacidad de campo, es decir la cantidad de humedad que es capaz de retener el suelo.
  • Que la disminución en el riego influye directamente en la producción.
  • La elevación del riego en la capacidad de campo produce un elevado número de tomates rajados.

Sensores/sonda Plantae como la solución

El propio estudio determina que sensores/sonda Plantae son la solución para controlar el balance hídrico del suelo y producir en cantidad y con calidad.

Nuestra tecnología es inalámbrica, económica y sencilla de manejar.

La tecnología está basada en:

  • Sensores de radio frecuencia  inteligentes que comunican con un Hub o receptor que a su vez envía los datos por gprs a la plataforma web.
  • Sin cables, fácil de instalar para el agricultor y profesional y con todos los datos en tiempo real sea cual sea su ubicación.
  • Además son equipos basados en unos precios muy reducidos respecto a la tecnología actual del mercado, lo que permite que sean accesibles para cualquier agricultor, agrónomo o empresa del sector.

Los sensores miden humedad y temperatura de subsuelo, humedad relativa, temperatura  de subsuelo y de ambiente, medición de caudal con un caudalímetro y salinidad en todo tipo de cultivos.

Esquema de Plantae
Esquema de Plantae

Fuente utilizadas:
Plantae

Centro de transferencia alimentaria (CTA)

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish