La feria Smart Agrifood 2021 en Málaga los días 30 de septiembre y 1 de octubre, es el evento líder europeo en la creación de ecosistemas de innovación agroalimentaria.
¿Qué son los ecosistemas de innovación agroalimentaria?
Un ecosistema agrícola es una comunidad de organismos independientes, un sistema modificado y gestionado por los seres humanos para la producción de alimentos.
Los factores más importantes a tener en cuenta son:
- En primer lugar garantizar la seguridad alimentaria. Se basa en cuatro puntos importantes:
- Disponibilidad de alimentos independientemente de la producción, con reservas que permitan estar a disposición de los consumidores.
- Estabilidad en los precios con políticas que permitan una seguridad alimentaria de una manera continuada.
- Uso adecuado y equilibrado de los alimentos por parte del consumidor.
- Acceso a los alimentos con unas infraestructuras adecuadas.
- De máxima importancia suplir las necesidades nutritivas de todas las personas. Tener información sobre las necesidades de cada individuo, dependiendo de la edad, sexo, peso, altura, actividad física, estado físico de la persona cómo embarazo, lactancia…
- También buscar estrategias para no poner en riesgo los factores sociales ni económicos del futuro. Según las Naciones Unidas son:
- Garantizar los servicios de salud.
- Protección social y servicios básicos.
- Proteger empleos y apoyar pequeñas y medianas empresas.
- Estímulos fiscales y financieros con políticas macroeconómicas que funcionen en favor de los más vulnerables.
- Favorecer la cohesión social.
- Por último preservar el medio ambiente:
- Muy importante la educación sobre el reciclaje.
- Ahorrar energía.
- Reducir en la medida de lo posible el gasto de agua y energía. Cerrar los grifos lo máximo posible.
- Utilizar productos reutilizables.

Cumbre alimentaria inteligente-Smart Agrifood 2021 en Málaga
Los ecosistemas de innovación presentan las últimas novedades tecnológicas de distintas organizaciones para transformar el conocimiento en innovación.
Smart Agrifood 2021 es el evento de referencia internacional en el sector agroalimentario. Es además un punto de encuentro presencial y virtual para encontrar socios. También para aumentar las vías de financiación e internacionalización y dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores.
Los temas a debatir en este año 2021 son:
- Un evento internacional líder en el sector.
- Oportunidades de negocio.
- Las tendencias más importantes del sector.
- Alianzas estratégicas.
- Todo el ecosistema del I+D+i del sector agroalimentario.
- Innovación abierta.
- Opciones de inversión y financiación.
- Digitalización del sector.
- Desarrollo sostenible.
En esta edición Plantae tendrá la oportunidad de presentar una vez más su tecnología a clientes de la zona, profesionales e inversores interesados en las nuevas empresas agrotech.
Plantae en Smart Agrifood Summit 2021
Estamos muy orgullosos de participar en la mesa redonda “Riego Inteligente: Perspectivas y Proyectos” el día 30 en el foro Water and Sustainability Forum.
Presenta y modera: Carlos Garrido. Jefe de Área de Medioambiente de Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Participan: BRIOAGRO TECH
· IKOS TECH
· Manuel Martin Arroyo. Director de Proyectos de SUEZ Agriculture
· Samuel López CEO de Plantae
· Presidente Confederación Hidrográfica del Sur TBC
· Javier Santacruz Cano. Economista y Analista Financiero
· Vladan Babovic. Profesor de la Universidad Nacional de Singapur. Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental TBC



Plantae es empresa puntera en innovación agroalimentaria
La innovación agroalimentaria está ligada a la transformación digital de la agricultura. Plantae se centra en la conexión del agricultor con su plantación. A través de un móvil puede conocer las necesidades de su cultivo.
Las bases de la agricultura del futuro empiezan por la calidad del producto y después las infraestructuras que optimicen toda la cadena alimentaria.
Nuestra empresa es consciente de esta necesidad y esto nos ha sido reconocido en varias ocasiones.
En el año 2020 fuimos merecedores del premio The Most Innovative Startup. Desde el inicio somos pioneros en crear ideas y ponerlas en el mercado al servicio del sector agrícola. También sabemos escuchar la demanda del sector agrícola, para dar respuestas a sus necesidades.
Cuando en una plantación se presenta una dificultad, nuestros técnicos trabajan en solucionar el problema. Además intentamos que sean económicas, sostenibles y viables con nuestra tecnología inalámbrica y controlada por un receptor que se nutre de energía solar. El agricultor recibe la información es su tablet o móvil a través de nuestra APP
Que Startup Europe Smart Agrifood Summit 2020 nos reconociera como la empresa más innovadora fue un honor, y por ello repetimos de nuevo en este evento tan internacional.

Compartimos stand con CONAPA
Un año más Plantae presenta sus novedades en un Stand que compartimos con la empresa CONAPA. Nuestra unión está empujando la agricultura de precisión con los análisis del suelo y las mediciones de humedad, conductividad y temperatura.
Este año presentamos la estación METEO que incorpora pluviómetro, sensor de humedad relativa y temperatura ambiente, además de la nueva MANAGER WEB.
Concluyendo, estas novedades y muchas más sobre riego controlado, te las podemos contar en esta feria sobre:
«Ecosistemas de Innovación agroalimentaria».



Fuentes: