Cultiva cannabis CBD con riego controlado por sondas de humedad-La mejor calidad

La cantidad de cultivos que reconocen la eficacia de nuestros sensores es cada vez mayor y en esta ocasión llegamos al cannabis CBD. También nos complace ampliar el rango de instalaciones a Galicia, en concreto a Pontevedra. Ya sabemos que Galicia es lluvioso pero los cultivos de invernadero necesitan un control en cualquier tipo de clima.

¿Qué es el cannabis CBD?

El cannabis es una planta herbácea anual que tiene la característica de tener compuestos cannabinoides o sustancia orgánica con efectos estupefacientes de dos posibles tipos:

  • THC o tetrahidrocannabinol de efecto psicoactivo o alteraciones sobre el sistema nervioso central. Algún posible efecto puede ser mitigar el dolor.
  • CBD o cannabidiol no psicoactivo y que forma el 40% de la sustancia de la planta. Tiene un alto poder terapéutico.

El cáñamo es bajo en THC y se cultiva para uso textil o papel, alimentario o medicinal.

El CBD combinado con el THC consigue propiedades analgésicas o anticancerígenas.

Los estudios recientes de las aplicaciones medicinales del cannabis CBD hacen que el número de plantaciones intensivas esté en aumento en nuestro país.

Cultivo con riego controlado por sondas

Aceite de cannabis CBD
Aceite de cannabis CBD

La mejor propuesta para cultivar cannabis CBD es en invernadero, en donde podemos controlar con sensores y sondas todos los factores que influyen en su producción.

  • Humedad desde su plantación hasta la recolección. Es una planta que necesita humedad especialmente al principio, pero no soporta los encharcamientos. Harían que sus raíces se deterioren y no absorban los minerales necesarios.
  • Horas de luz que podemos medir con la estación Meteo.
  • Temperatura de subsuelo que indica la salud del sistema radicular.
  • Temperatura exterior que favorece el crecimiento sin que les afecte ninguna plaga. También permite programar más de un cosecha al año.
  • Conductividad para evitar la acumulación de sales que perjudiquen su crecimiento.
Riego del cannabis CBD
Riego del cannabis CBD. 1-Sensores de humedad y temperatura a distintas profundidades. 2-Sistema radicular. 3-Bulbo húmedo. 4-Acumulación de sales

Normativa del cultivo de Cannabis CBD en España

Su cultivo se rige por la normativa europea UE 639 y 1308 del 2013. La regulación es necesaria porque en España no ha dejado de crecer su cultivo, dadas los múltiples aplicaciones que tiene en cosmética, farmacia, complementos alimenticios…

El aceite CBD se obtiene de la flor y por ser natural tiene propiedades muy beneficiosas.

Para su laboreo hay que tener en cuenta diversos factores:

  • Utilizar semillas certificadas de variedades inscritas en el Catálogo común de variedades de especies de plantas agrícolas de la Unión Europea, o de variedades que cuentan con una Autorización Provisional de Comercialización.
  • El cultivo solo puede destinarse a la obtención de fibra, grano o semillas.
  • La finalidad hortícola del cáñamo, incluida su producción en invernaderos, en base a la normativa nacional no está permitida. Se puede utilizar para fertilizar la tierra para una nueva plantación.
  • Los “cogollos” son considerados estupefacientes, no se pueden almacenar y se deben destruir, salvo en el caso de producción legal de grano o semillas.
  • Los productos destinados a uso cosmético están sometidos a una regulación específica, competencia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad.
  • El uso alimentario, solo aquellos alimentos procedentes exclusivamente de los granos del cáñamo como aceite, proteína de cáñamo y harina de cáñamo, con un contenido en THC no superior al 0,2%.

El productor debe contactar con las autoridades de la comunidad autónoma o del ayuntamiento del municipio en donde se vaya a realizar la siembra para verificar si se requiere alguna autorización, así como comunicar la actividad a las autoridades policiales o de control de estupefacientes.

Fuentes

Plantae

Ministerio de agricultura

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish