Con las herramientas Plantae se puede ahorrar agua y energía en el cultivo tropical
Utilización de las herramientas Plantae en el cultivo tropical

Esta primera gráfica es de las sondas instaladas en un agricultor con aguacate en Málaga. La evolución de los riegos mediante la instalación de sondas a 15 y 30 cm y un caudalímetro de gotero, en la que el agricultor redujo los riegos en un 40%, consiguiendo los mismos objetivos de humectación del suelo, y manteniendo la producción a final de campaña.

Esta segunda imagen corresponde a la campaña siguiente, se observan los riegos que se empezaron a hacer después de obtener los datos de ahorro de la primera gráfica y donde se comprueba que la nueva estrategia de riego mantiene el suelo humedecido en los horizontes en los que la actividad radicular es máxima para los aguacates.
Este agricultor (ingeniero agrónomo), reportó a Plantae que gracias al ajuste de los riegos con las sondas, consiguió “reducir en un 20% la factura de la luz, manteniendo producción y sanidad del cultivo”.
Inversión de la tecnología en el cultivo tropical
El cliente adquirió el servicio Básico, 1 hub y 2 sondas de humedad en suelo a 20cm y 40cm respectivamente midiendo humedad, conductividad y temperatura y un caudalímetro. Instalación y análisis de suelo incluidos en el precio. En la próxima campaña ampliará el número de sondas Plantae a cada sector de riego.
Claves de un buen cultivo tropical
El cultivo tropical, necesita mucha agua y es sensible a la salinidad. Ambos problemas se pueden minimizar con:
- La calidad del agua con un análisis en laboratorio.
- El control del suelo por sensores agrícolas de humedad, temperatura del subsuelo y conductividad.
Los árboles tropicales, como por ejemplo el aguacate necesita humedad pero es sensible a los encharcamientos porque su sistema radicular tiende a pudrirse y a coger hongos que dificulta el desarrollo del fruto.
La salinidad se produce por el efecto de la evaporación y se van acumulando en la superficie en forma de costra. A la vez impiden que el cultivo tropical absorba los nutrientes debidamente. Se altera la atmósfera del suelo porque el aire entra con dificultad. La planta dispone de menos oxígeno en su entorno radicular.
El aguacate es muy sensible a la salinidad. Este es un problema que se incrementa en los cultivos intensivos y debemos evitar que se produzca.
No dudes en consultar con nuestro equipo técnico

Fuentes: