Capacitación en sistemas de riego en viñedo-Necesidades hídricas

Plantae participa en las jornadas que organiza PTV (Plataforma tecnológica del Vino) el 18 de junio de 16:00 a 20:00, sobre la «Capacitación en sistemas de riego en viñedo».

Colaboran también representantes de Gestión Integral de Viñedos y Bodegas (GIVITI), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y  Regaber.

Objetivos de las jornadas sobre riego en viñedo

La Comunidad de Madrid con el proyecto SISVITIMAD desea impulsar el sistema de innovación en el sector vitivinícola con el curso de capacitación: «Determinación de las necesidades hídricas de viñedos de la Comunidad de Madrid y cuantificación y gestión del riego”.

El curso será presencial y gratuito y tendrá lugar en el CEIGRAM-UPM (Paseo de la Senda del Rey, 13. Madrid).

Los objetivos son:

  • Contribuir a la creación de un clúster vitivinícola Madrileño (Grupo de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector industrial y que colaboran estratégicamente para obtener beneficios comunes), con el objetivo de fortalecer el sistema I+D+i.
  • Poner en valor las características diferenciales de los vinos de la Comunidad de Madrid.
  • Conseguir financiaciones.
  • Formación y difusión.
  • Participación en redes.

Participación de Plantae en el curso de riego en viñedo

Nuestro proyecto de riego en viñedo está totalmente experimentado con diversos artículos que hemos publicado y en donde se especifican las formas de riego y las ventajas de controlarlo con sensores de humedad y conductividad.

Se adaptan a:

  • La climatología de la zona.
  • Al tipo de terreno.
  • Al tipo de viñedo con crecimientos más rápidos o más tardíos.
  • A las distintas variedades de uva que pueden requerir un riego más temprano o más tardío.

El control del riego en viñedo, hace que el cultivo se desarrolle de la forma más óptima y la producción aumente en calidad y cantidad. Todo ello combinado con ahorro de agua y energía.

El control en tiempo real hace que la toma de decisiones se adapte a las exigencias del cultivo.

Beneficios del control de las necesidades hídricas del viñedo

La climatología actual incrementa el déficit hídrico de los viñedos en la Comunidad de Madrid, siendo muy necesario un riego controlado para conseguir buenas cosechas.

Para ello el viticultor debe tener en cuenta:

  1. Los elementos del sistema de riego y su mantenimiento.
  2. Cuantificar las necesidades hídricas en un viñedo tipo en la Comunidad de Madrid.
  3. Determinar la cantidad de agua necesaria a aportar mediante riego.
  4. Decidir la gestión del riego cuando la dotación de agua es limitada.
  5. Conocer el estado hídrico del viñedo.

Todas estas mediciones se pueden tener en el móvil o táblet con la tecnología Plantae de sensores/sondas de humedad, conductividad y temperatura.

Además de asesoramiento de todas las mediciones realizadas.

Vinos de Madrid

Madrid es la única capital del mundo que da su nombre a vinos con denominación de origen. Las subzonas de producción son:

  • San Martín.
  • Navalcarnero.
  • Arganda.
Vinos de Madrid
Vinos de Madrid

Fuente:

Plantae

PTV

¿Buscas Información especializada?

Contacta ahora gratis y sin compromiso con nuestro equipo de Ingeniería Agrónoma 

es_ESSpanish