Buscar por palabra clave
Buscar por categorías
Últimas entradas
Los olivos en España cada vez más con sensores/sondas inalámbricos de humedad, conductividad y temperatura en el riego del olivo.
El sector agrícola está preocupado por la gestión de los contratos que plantea la reforma laboral del Real Decreto-ley 5/2022.
El purín y el estiércol es la solución idónea para fertilizar los cultivos, dada la escasez actual de fertilizantes nitrogenados.
La política agrícola común (PAC) es una asociación europea entre la agricultura y sus agricultores. Desde marzo del 2022 se pueden cultivar las zonas de barbecho por la falta de producción de Ucrania.
Plantae participa en la tercera edición de la feria Agrotecnológica de Valladolid dentro de la feria Agrovid 2022 que tiene como protagonista al viñedo y se celebra del 22, 23 y 24 de marzo.
Volvemos activamente a las ferias, en este caso en Talavera de la Reina, Aove Nuts con frutos secos y olivar.
En nuestro afán por expandir nuestra empresa, llegamos con nuestros sensores agrícolas en Italia a viñedos en espaldera y olivos.
La chufa es una planta herbácea que produce un tubérculo comestible. Sus plantaciones intensivas confían en el riego controlado por sondas.
Curso de Experto en Herramientas de la Agricultura de Precisión. UPM-Departamento de Agronómica, Alimentaria y Biosistemas.
Agricultura 4.0, organizadas por el COITAV. "Sensores para agricultura de precisión", el miércoles 26 de enero a las 17 h.
El sistema productivo de aguacate ecológico e intensivo mejor si es controlado por sensores agrícolas de humedad, temperatua y conductividad.
Los cítricos intensivos en la provincia de Almería apuestan por la tecnología Plantae para su control del riego.
La agricultura circular es la clave de la bioeconomía que ya tratamos en otro artículo. El equilibrio circular debe ser económico, social y medioambiental.
Resumen del Plan de Inspección de Explotaciones Agrarias y ECARM Ley Mar Menor celebrado el pasado 2/12/21 en el CIFEA de Torre Pacheco.
La evolución de la agricultura en Murcia de frutas y hortalizas. Estadísticas desde 2014 hasta 2020. Denominaciones de origen.